- Ocupación hotelera:
- A nivel estatal 69.71%
- Ciudad de Oaxaca 50.84%
- Puerto Escondido 47.65%
- Bahías de Huatulco 71.18%
Durante la temporada vacacional de invierno que corresponde del 19 de diciembre del 2024 al 8 de enero del 2025, las autoridades estatales y prestadores de servicios turísticos prevén una ocupación hotelera del 69.71 por ciento en el estado de Oaxaca.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo estatal (Sectur) basados en las estimaciones de DATATUR que recaba el número de llegada de turistas, porcentaje de ocupación hotelera y estancia promedio, en la ciudad de Oaxaca se estima en este periodo una ocupación hotelera del 50.84 por ciento.
Tan solo en la ciudad de Oaxaca, por la celebración de la tradicional Noche de Rábanos que se llevó a cabo este 23 de diciembre, la ocupación habría alcanzado hasta un 73.58 por ciento con la llegada y estancia de al menos 15 mil 417 turistas locales, nacionales e internacionales.
Otros destinos preferidos de las y los visitantes es Puerto Escondido en donde se espera una ocupación hotelera del 47.65 por ciento y en las Bahías de Huatulco se prevé una ocupación del 71.18 por ciento.
De manera global, la Sectur estima una ocupación hotelera del 69.71 por ciento durante esta temporada vacacional de invierno, así como una derrama económica de mil 425 millones de pesos (mdp) con la llegada de al menos 362 mil 912 visitantes.
Reporta SSPC saldo blanco
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que con motivo de la celebración de la tradicional Noche de Rábanos, se reportó saldo blanco al finalizar dicha festividad.
Detalló que se llevaron a cabo labores de prevención y vigilancia en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca en donde se realizó la detención de una persona del género masculino que, al parecer, padece de sus facultades mentales, quien detonó cohetería, sin incidentes mayores.
Las tareas de vigilancia estuvieron a cargo de más de 400 elementos de la Policía Estatal, Policía Vial Estatal, Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca (HCBO) y la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), en conjunto con la Policía Municipal Capitalina y el Hangar Oficial del Gobierno del Estado, con cuyo apoyo se realizaron patrullajes aéreos.