Luego de la reforma a la Constitución Política del estado de Oaxaca para que las personas inscritas en el padrón de deudores alimentarios no puedan acceder a cargos públicos, la convocatoria para la renovación de autoridades auxiliares de Oaxaca de Juárez incluyó entre sus requisitos una constancia de no adeudo alimentario para quienes quieran ser parte del proceso.
Esto aplica tanto para las agencias que se rigen por planillas como en las que prevalecen los Sistemas Normativos Internos o usos y costumbres.
Los días 2 y 9 marzo, 12 de las 13 agencias municipales y de policía del municipio renovarán a sus agentes, quienes al igual que su presidente municipal tendrán una duración en el cargo por tres años. En este caso, se espera que rindan protesta unos días después de que finalicen las jornadas electorales.
Sin embargo, aun cuando se incluyó un candado para evitar que deudores alimentarios accedan a un cargo público en las agencias, la nueva convocatoria para la elección omite en sus bases los criterios para garantizar la paridad de género, como sí se publicó en la gaceta y convocatoria del año 2022.
Únicamente señala que corresponde a la Dirección de Agencias, Barrios y Colonias “organizar y vigilar el desarrollo de la elección de los agentes municipales y de policía para el periodo 2025-2027, garantizando en todo momento el principio de paridad de género en su conformación y en su caso, las tradiciones, usos, costumbres y prácticas democráticas de las propias localidades, que no sean contrarias a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca y tratados internacionales, y que respeten los principios de progresividad”.
Sobre el proceso, la convocatoria señala que la recepción de documentos para quienes quieran contender por sus agencias y registrar a sus planillas, según, el caso, será este lunes 10 de febrero de 2025, de 9:00 a 17:00 horas en la oficina de la Dirección de Agencias, Barrios y Colonias, ubicadas en Privada de la Cañada 304, Fraccionamiento San José La Noria.
Una vez aprobados los registros, las campañas se podrán hacer del 17 de febrero y hasta tres días antes de la jornada electoral.
El 2 de marzo se realizará la elección en las agencias Candiani, Cinco Señores, Dolores, Pueblo Nuevo, San Juan Chapultepec, San Martín Mexicápam de Cárdenas y Santa Rosa Panzacola, que se rigen por planillas.
El 9 de marzo tocará a las de Sistemas Normativos Internos: Donají, Guadalupe Victoria, Montoya, San Luis Beltrán y Trinidad de Viguera.
En el proceso de renovación está exenta la agencia de San Felipe del Agua, donde la renovación será en 2026.
Violencia, el antecedente
Para estas elecciones, las autoridades municipales han confiado en que las elecciones y asambleas, así como todo el proceso, se desarrolle en paz. Sin embargo, prevalece el antecedente de la violencia que se suscitó en marzo del 2022 en la agencia Montoya, donde el problema escaló hasta el Tribunal Electoral del Estado y también derivó en una protesta en el palacio municipal en la que fue agredida la entonces síndica Nancy Mota.