- Vía Sistemas Normativos Internos
-
- Montoya
- San Luis Beltrán
- Donají
- Trinidad de Viguera
- San Felipe del Agua
Con base en la Ley Orgánica Municipal y el Bando de Policía y Gobierno, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez aprobó este miércoles que se emita la convocatoria para la elección de las y los agentes municipales y de policía que estarán al frente de 12 de las 13 agencias pertenecientes al municipio.
Fue en sesión extraordinaria en la que el cabildo aprobó la organización y desarrollo de las elecciones para los días 2 y 9 de marzo, tanto en las agencias que se rigen por planillas como en las que es por asamblea o Sistemas Normativos Internos.
Sin embargo, hasta ayer el ayuntamiento no había confirmado a EL IMPARCIAL si la agencia San Felipe del Agua será parte del proceso, ya que su actual agenta, Benita Eufemia Bautista, fue elegida en 2023 y no en el año 2022 como en el resto de las agencias. Este diario también solicitó información sobre si el proceso se basará en la paridad de género que se aprobó en la pasada administración, pero al cierre de edición aún no tenía respuesta.
Según el Bando de Policía y Gobierno, las autoridades auxiliares tienen una duración en el cargo por tres años. De ahí que las elegidas en marzo de 2022 tengan que renovarse en este año y por ende se descarte a San Felipe del Agua, salvo que exista alguna modificación o acuerdo distinto en la agencia y que esté avalado por la autoridad electoral.
Aparte de Oaxaca de Juárez, ciudad considerada como el casco municipal, el municipio tiene 13 agencias, tanto de policía como municipales. Las que se rigen por planillas son: Candiani, Cinco Señores, Dolores, Pueblo Nuevo, San Juan Chapultepec, San Martín Mexicápam de Cárdenas y Santa Rosa Panzacola.
Las que se rigen por sistemas Normativos Internos o también conocidos como usos y costumbres son: Montoya, San Luis Beltrán, Donají, Trinidad de Viguera y San Felipe del Agua.
Previo a este proceso, y como se dio a conocer en la sesión ordinaria del martes, pidieron y les fue aprobada la licencia a sus cargos a la agente de Cinco Señores, Tania Patricia Velasco, y al de Santa Rosa Panzacola, Germán Pavón Girón.

Hasta ayer aún no se publicaba la convocatoria en los canales oficiales del ayuntamiento, sin embargo, durante la sesión extraordinaria se informó que quienes podrán participar son las ciudadanas y ciudadanos en pleno uso de sus derechos políticos.
El proceso se desarrollará bajo la coordinación de la Dirección de Agencias, Barrios y Colonias, dependiente de la Secretaría de Gobierno municipal. También bajo la vigilancia de la Secretaría de Seguridad Vecinal para que se realice en paz y en orden.
De acuerdo con el Bando de Policía y Gobierno, las autoridades auxiliares de Oaxaca de Juárez tienen entre sus atribuciones y responsabilidades el mantener el orden, tranquilidad y seguridad de las y los vecinos de su demarcación, bajo el respeto a los derechos humanos y acorde con esta normativa y otras aplicables.
Otras de sus responsabilidades son el informar al ayuntamiento el destino y uso de los recursos públicos que se le otorgue a la agencia.
Sin embargo, no pueden ejercer más recursos públicos que los que les destine el ayuntamiento y que están estipulados en la Ley de Ingresos de cada año. Tampoco pueden ejecutar obras de manera directa, salvo las que autorice el ayuntamiento. Además de que solamente la Tesorería Municipal es la que puede recabar contribuciones de las agencias.