Autoservicio amenaza ventas del mercado IV Centenario
El comité del mercado y representantes de la empresa se reunieron con las autoridades capitalinas para conocer la postura de ambas partes

La intención de abrir una nueva sucursal de la cadena comercial Piticó a un costado del jardín Morelos ha generado preocupación entre las y los locatarios del mercado IV Centenario, en la ciudad de Oaxaca.
Este miércoles, el nuevo comité del mercado y representantes de la empresa se reunieron con las autoridades del ayuntamiento capitalino para conocer la postura de ambas.
Sin embargo, hasta el momento no se han dado acuerdos y persiste la negativa de los locatarios del mercado, quienes temen que sus ventas se afecten más con esta nueva tienda.
Alma Edith Quiroz, anterior secretaria del comité del mercado IV Centenario, explica que la intención de abrir la empresa es desde el año pasado.
Está problemática la venimos arrastrando desde noviembre y como todos saben, este tipo de tiendas llegan, se instalan y hasta después buscan los permisos. En noviembre ya la iban a abrir y nosotros fuimos a preguntar al municipio y nos dijeron que no tenían ningún permiso por parte del municipio”.
Mercado ya presenta bajas ventas
En una primera reunión con funcionarios como el secretario de Gobierno, Felipe Canseco, y el secretario de Desarrollo Económico, José Manuel Vázquez Cordova, el anterior comité de los cerca de 150 locatarios expuso su inquietud debido a las bajas ventas y afluencia que tienen por la cercanía de una tienda de la cadena Soriana y la Central de Abasto.
Los funcionarios les respondieron que la tienda carecía de permiso alguno y por lo cual incluso se clausuró la obra, según señala Alma Edith.
Pese a las insistencias de la cadena comercial por lograr acuerdos, hasta hace un mes el anterior comité mantuvo la postura de los locatarios de no permitir la apertura de la tienda. “No nos conviene este tipo de competencia por que no podemos competir. Este es un mercado minorista, así son los mercados y no podemos competir con ninguna empresa trasnacional”, ahonda Pérez.
La ex representante recuerda que la autoridad municipal les aseguró que comprendía la situación y no daría permisos. Sin embargo, “nos estuvieron presionando para que hubiera reuniones con los dueños (de Piticó)”.
Te puede interesar: ¡Que le metan velocidad!, exigen en obras del Mercado de Abasto