Uno de los lugares religiosos más importantes en la ciudad de Oaxaca de Juárez, es la Basílica de Nuestra Señora de La Soledad, ya que la Virgen de La Soledad es considerada como la patrona de los oaxaqueños.
Para muchos peregrinos este es un lugar de fe, por eso vienen a presentar sus peticiones a la Virgen para que interceda ante Dios para que les cumpla algunas necesidades materiales, de salud y las metas que cada persona se traza en la vida.
La Basílica está ubicada entre la avenida Independencia y la calle de Morelos, en el centro histórico de la Ciudad de Oaxaca de Juárez y es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Al lado de su amplio atrio se encuentra el Jardín Sócrates, sitio donde se encuentran diferentes locales de nieves y dulces típicos oaxaqueños que son visitados por turistas de todas partes del mundo.
Su historia
Hay una leyenda que se remonta al año 1617 cuando un arriero procedente de Veracruz, con rumbo a Guatemala, al pasar por la ciudad de Oaxaca, se cercioró que había una mula de más, al pasar por la ermita de San Sebastián, la mula cayó al suelo vencida por la carga que traía, por lo que el arriero intentó levantarla, pero no le fue posible, por lo que dio aviso a las autoridades ya que consideró que era lo correcto para su propia protección. Cuando el arriero, con ayuda de alguien más, pudo retirar la carga de la mula esta se incorporó y murió al momento y fue entonces que al revisar la carga se encontró la imagen de la Virgen, acompañada de un Cristo y un letrero que decía “La Virgen al pie de la Cruz”. Ante este hallazgo se le dio aviso al obispo Bartolomé Bohórquez, quien ordenó que en el lugar se construyera un santuario en honor a esta bellísima imagen.
La construcción de la basílica se inició en el año de 1682 y fue consagrada en 1697, año en que fue concluido el convento, por el obispo Isidro Sariñana y Cuenca. Su fiesta anual es hoy, 18 de diciembre. También se llevan a cabo diversos eventos previos y posteriores a esta fecha, con una gran participación de diferentes sectores de la ciudadanía y artísticos.
Es un templo suntuoso del que sobresale su rica portada en forma de biombo, tallado de forma magistral en varias canteras. La descripción de la arquitectura de esta basílica es un tema muy amplio con suficientes datos como para hacer un libro, lo que sí podemos ver a simple vista es un templo antiguo de singular belleza y presencia, que junto con otros templos importantes de Oaxaca, como la Catedral y el Templo de Santo Domingo de Guzmán, que le dan a Oaxaca esa presencia tan importante, que hacen que esta ciudad sea una de las más atractivas del mundo para el turismo e importante para los peregrinos que hacen viajes de tipo religioso, pues la Basílica de La Soledad es un punto imperdible en estas rutas religiosas.

ARTISTAS OAXAQUEÑOS INTEGRAN “NODO ESTUDIO VISUAL”.
En esta ocasión son 4 talentosos artistas con quienes platicamos sobre su proyecto en común, siendo uno de ellos el que les ha dado de forma conjunta una gran fortaleza, además los ha enseñado a reconocer sus diferencias en sus expresiones artísticas, lo cual es muy interesante, ya que aunque estén compartiendo la misma galería, cada uno tiene su propio estilo, el cual si diferencia de manera muy clara.
Siendo una unión en la que la armonía es generada, gracias a que se pone por encima de todo, el arte, que es precisamente lo que los unió, para que juntos tuvieran más fuerza y presencia.
Su galería se llama “Nodo Estudio Visual” siendo un espacio de creación y exhibición para las artes visuales, el cual está cumpliendo un año y que se encuentra en la calle de Matamoros 402, en el centro histórico de la bellísima capital de nuestro Estado de Oaxaca.
Conforman este espacio cuatro talentosos artistas que son:
-Soledad Vázquez,
-Cruz Vargas,
-Mercedes López y
-José Alberto Canseco,
quienes consideraron que era importante tener un lugar para la experimentación y de creación libre, ofreciendo también talleres sobre diversas técnicas artísticas y eventos, como charlas con reconocidos artistas y visitas guiadas, con el afán de compartir “momentos de arte”, con el público, amante del arte.
Apenas este Viernes 16 de Diciembre 2022 conmemoraron el primer aniversario, para lo cual inauguraron la exposición colectiva a la cual denominaron con el nombre de “Cíclica”, en la que se muestra la obra más reciente realizada por los cuatro artistas que integran “Nodo”. En donde se aprecian las propuestas que van desde las técnicas tradicionales como el dibujo y pintura, hasta formatos más experimentales como el arte objeto y la instalación.
Con esta exposición se contó también con la participación de Dell Alvarado, originaria de Unión Hidalgo, como artista invitada, quien presentó una propuesta de instalación titulada: “Yoo Bido – Casa Sagrada”, misma que se realizó con un conjunto de piezas impresas con la técnica de cianotipia sobre papel algodón.
Esta exposición de primer aniversario se encontrará abierta al público, hasta el 17 de Enero 2023, en la Galería “Nodo Estudio Visual”.
Su página de Facebook es: Nodo Estudio Visual en donde ellos de forma constante dan a conocer las actividades y eventos que generan, desde el interior de este importante grupo de talentosos artistas plásticos y visuales, que son un orgullo para Oaxaca, como cuna de grandes artistas que trascienden hasta lugares inimaginables.
Estos grandes Artistas Plásticos y Visuales, con brillantes trayectorias: Soledad Vázquez, Cruz Vargas, Mercedes López y José Alberto Canseco, te invitan a que los visites en el centro histórico de Oaxaca en la Calle de Matamoros 402, en donde tus sentidos vibrarán de alegría y emoción.