Pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dudó mucho en considerar al coronavirus como una enfermedad potencialmente peligrosa, este martes la institución anunció que existe una gran posibilidad de que se emita una alerta de pandemia.
“En China la epidemia alcanzó un punto máximo, se estabilizó entre el 23 de enero y el 2 de febrero y ha declinado de manera continua desde entonces. Esto de dar a los países la esperanza de que este virus puede ser contenido”, detalló Tedros Adhanom Ghebreyesus, presidente de la organización.
Lo anterior debido a alza de casos en países como Italia, Irán y Corea del Sur con los que se suman 2 mil 69 personas contagiadas fuera de China, además de 23 muertos y por lo menos 29 países han reportado por lo menos a una persona infectada.
Por su parte, México se mantiene limpio del virus según la Secretaría de Salud, sin embargo, el organismo internacional asegura que no se puede predecir el comportamiento de la enfermedad por lo que pide estar atentos.
“Se produce una pandemia de gripe cuando surge un nuevo virus gripal que se propaga por el mundo y la mayoría de las personas no tienen inmunidad contra él. Por lo común, los virus que han causado pandemias con anterioridad han provenido de virus gripales que infectan a los animales”, explica la OMS desde su página de internet.