Después de informar que una simple vacuna puede salvar la vida de las mascotas y la del propietario, ya que la rabia es una enfermedad mortal pero prevenible, personal del hospital comunitario, en coordinación con las autoridades municipales teoteitecas, instalaron 12 puestos de vacunación en las diferentes colonias y agencias del municipio en los que se aplicaron mil 500 dosis de vacuna antirrábica.
Explicaron que la rabia es una enfermedad viral que se trasmite principalmente a través de la mordedura de animales infectados y es considerada una de las enfermedades zoonóticas más letales, es decir, se trasmiten de animales a humanos.
Recalcaron que los primeros síntomas en las personas suelen incluir debilidad, malestar general, fiebre, dolor de cabeza y además es común sentir molestias o picazón en el área de la mordedura. Uno de los distintivos de la rabia es la hidrofobia (temor intenso al agua).
La mejor manera de reducir el riesgo de trasmisión del virus a los humanos es asegurarse que los animales, especialmente las mascotas, estén debidamente vacunados, vacunar a los perros y gatos contra la rabia no solo los protege a ellos, también a la familia.
Al respecto, el presidente municipal Genaro Leonardo Sosa Sánchez indicó: “Nos da mucho gusto que propietarios de perros y gatos acudieran al llamado para asistir y traer a sus mascotas, cuidar la salud de los animales se traduce en un beneficio para todos”.
Indicó que visitar regularmente al veterinario, mantener al día el esquema de vacunación y realizar desparasitaciones internas y externas son medias esenciales para proteger tanto a los animales como a las personas de enfermedades zoonóticas graves que pueden poner en riesgo la vida de ambos.
En ese sentido el titular del hospital comunitario Dr. Leonardo Iván Cortés Sandoval añadió “nosotros continuaremos trabajando conjuntamente realizando diferentes acciones que garanticen la seguridad en la salud de toda la población en general”.