Con la fe de sus corazones, alguna imagen en mano y en medio de una feria, la feligresía se congregó este domingo en la agencia de San Juan Chapultepec, Oaxaca de Juárez, para celebrar a la Virgen de Juquila. Con los festejos a esta advocación de la virgen María iniciaron las festividades que en este mes se dedican a la imaginación mariana en la ciudad de Oaxaca y en el estado.
Los festejos de la Virgen de Juquila han tenido lugar en la parroquia de San Juan Bautista, también conocida como de San Juanito, ubicada a un costado del inmueble de la agencia municipal. Fue en torno a esta parroquia donde desde hace días se instalaron decenas de puestos para la venta de imágenes religiosas, antojitos regionales y juegos.
El programa religioso que tiene como fecha principal el 8 de diciembre comenzó desde el 28 de noviembre y se extenderá hasta este lunes. Como parte de las actividades ha habido música y diversas muestras de fe, así como la bendición de imágenes.
Cientos de familias llegaron para demostrar su fe a la Virgen de Juquila, además de que por la noche se realizó la tradicional quema de juegos pirotécnicos o del castillo en la plazuela de la agencia municipal.
El domingo 8 de diciembre, los festejos iniciaron desde los primeros minutos del día y se extendieron hasta la noche. Según el programa, fueron nueve las misas o celebraciones eucarísticas desarrolladas a lo largo del día para recibir a la feligresía local y a las y los peregrinos. Además de la entonación de las tradicionales mañanitas en dos ocasiones, la primera de ella a las 00:00 horas.
Desde el 28 de noviembre, los festejos se han desarrollado con diversas misas diarias y el rezo del santo rosario. Para este lunes se efectuarán otras celebraciones eucarísticas y una procesión con la imagen de la Virgen de Juquila.
Será el próximo 12 de diciembre cuando tenga lugar la siguiente celebración, ahora para la Virgen de Guadalupe. Después tocará el turno a la Virgen de La Soledad. En ambos casos, con templos dedicados a ellas en el centro de la ciudad de Oaxaca.