Con 63 servicios prestados en las últimas dos semanas, el Heroico Cuerpo de Bomberos del Estado de Oaxaca enfrenta una temporada crítica por los incendios de pastizales, de basureros al aire libre o en terrenos baldíos, siniestros que propician la actividad humana y las ondas de calor que afectan al estado y el país.
“Esta temporada ha sido bastante pesada. Inició hace 15 días y ya se han presentado 63 servicios de incendios de pastizales, terrenos baldíos y basura. Se espera una temporada bastante fuerte porque las ondas se calor están pegando muy duro en la capital”, explicó Jorge Rivas Fernández del Río, director del Cuerpo de Bomberos sobre los percances suscitados principalmente en la capital y algunos en municipios cercanos como Santa Cruz Xoxocotlán.
Desde marzo, en el país y estado se han registrado las ondas u olas de calor (aumento de temperaturas más allá del promedio y por tres días consecutivos o más). Con ellas han aumentado los riesgos de incendios de pastizales y los de tipo forestal en el estado. A eso se suma el estiaje que desde noviembre ha derivado en la disminución de los niveles de agua en ríos y otras fuentes de abastecimiento humano, y con ello la baja disponibilidad de agua potable.
En 2024, la disminución del agua afectó la labor de los bomberos y ya ha comenzado a influir en estos meses.
“Ahorita el reto es el tema del agua porque contamos con pocos vehículos pipas para poder transportar el agua, lo que nos complica la sofocación de los incendios. Sin embargo, hay otros métodos para hacer la contención y sofocación”, señaló el director de la corporación.
Sobre los incendios de las últimas semanas, detalló que se han registrado principalmente en la ciudad de Oaxaca: en las riberas del río Atoyac, en la colonia Siete Regiones y en la Jardín, entre otras.
Aunado a la actividad humana, los incendios también se pueden generar por la misma basura, refirió el funcionario, pues “hacen la función lupa”. Además de que a eso se suma la falta de limpieza de los terrenos y de ahí la quema de los pastizales o desechos.
Al hacer un llamado a las autoridades municipales para atender sus responsabilidades como primer respondiente en casos de incendios, Rivas también dijo que debe de fortalecer la prevención, a través de recomendaciones para la limpieza de predios.
Llaman a prevenir ahogamientos en presas
Además de los incendios, en esta temporada también se han registrado otros accidentes o percances por lo que el Cuerpo de Bomberos pidió a la población y autoridades a extremar precauciones, principalmente para evitar decesos por ahogamientos.
“Ahorita con la temporada de calor también muchas personas quieren meterse a las presas, a los ríos, a lugares donde haya agua y eso implica un riesgo muy fuerte porque no son lugares para nadar. Le pedimos mucho a la ciudadanía y sobre todo a autoridades que tienen estas presas y represas, y lagos, que hagan un comunicado a la ciudadanía y Protección Civil actúe de manera correcta para evitar ahogamientos”, apuntó Rivas.