Hace unos días, el maestro Eliseo Ramírez Guzmán, originario de Tlaxiaco, y quien desde hace treinta años se dedica al arte plumario, realizó la conferencia para presentar su manual sobre las técnicas que se usan para la elaboración de pinturas y esculturas.
El autor describe que él fue anotando los problemas que se le iban presentando al realizar el arte plumario, y este arte surge su libro que él considera más un manual para los que desean enfocarse en este arte.
La técnica que describe en este libro es la técnica punta de pluma, en la que no se usa la pluma completa, sino solamente la punta.

Enfatizó que de la pluma se pueden hacer distintos tipos de trabajos como óleo, grabado pastel, dependiendo del color de las aves, como el colibrí, cardenal, aves amarillas, periquito australiano, entre otras.
El libro lo podrán adquirir a través del autor, cuyo teléfono de contacto es 548 576 20.
Cabe destacar que Eliseo Ramírez ha presentado su trabajo en museos como el de las Culturas de Oaxaca (en el ex convento de Santo Domingo de Guzmán), en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), el Museo de sitio de Monte Albán y otros. Además de que sigue ofreciendo conferencias en sitios como el Claustro de Sor Juana Inés.
En total ha elaborado unas 120 piezas, varias de ellas basadas en el Códice Nutal (Celia Nuttall). De esta creación conserva aún 52 piezas, mismas que está dispuesto a exponer para que el público conozca del arte que lo cautivó. Pero del que teme que se extinga.