Deportistas se protegen del intenso calor
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Súper Deportivo

Deportistas se protegen del intenso calor

Invitan a todos los que practican alguna disciplina a protegerse con ropa clara, gorras, pero especialmente hidratarse de manera continua


Foto: Leobardo García Reyes // Las altas temperaturas se han hecho presentes en todo el país.
Foto: Leobardo García Reyes // Las altas temperaturas se han hecho presentes en todo el país.

El país ha vivido altas temperaturas, Oaxaca no puede quedar al margen, pese a ello, se mantiene la práctica del deporte, desde luego protegiéndose del clima.

La médico Amelia Emiliana García García, reconoce que las altas temperaturas ponen en peligro a todos, especialmente a quienes practican alguna actividad física.

La también deportista, invitó a todos los que practican alguna disciplina a protegerse con ropa clara, gorras, pero especialmente hidratarse de manera continua y no descuidarse.

Al respecto declaró, “tenemos altas temperaturas, la verdad en algunas partes del país el termómetro ha subido durante el día a los 40-48 grados centígrados, esto ha propiciado los golpes de calor, que por cierto tiene diferencia con insolación”.

Agregó que el golpe de calor, hace que la temperatura del cuerpo ascienda más de 40 grados, esto hace difícil de controlarlo, llegan a provocar una disfunción orgánica total en el cuerpo afectando, funciones en cerebro, corazón, riñones, que son órganos vitales para el funciones de nuestro organismo.

Agregó que el golpe de calor dura una hora, luego de ello y hasta 24 horas después, podría a mérita llegar a un hospital, pues esto puede provocar la muerte, que en la insolación no.

La especialista en medicina agregó, “hay dos tipos de golpes de calor, uno que es pasivo y otro que es de esfuerzo, el primero de estos es cuando estamos expuestos a temperaturas muy altas, el de esfuerzo, es cuando hacemos actividades en espacios donde el calor es intenso y descuidamos la hidratación”.

Recomendó las personas se hidraten de manera continua y ante el golpe de calor, lo primero es evaluar a la persona que tendrá piel seca, taquicardia, aumento de respiración, desorientación, vértigo, mareos, que de no ser atendido de manera inmediata podría provocar la muerte.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------