El gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, buscará bajar la incidencia delictiva hasta en 50% en al menos 25 municipios de la entidad, como parte de un proyecto de seguridad en coordinación con igual número de autoridades municipales.
Durante la conferencia matutina de este miércoles, el mandatario estatal afirmó que se tuvo una reunión con 25 presidentes de los municipios donde ocurre el 85% de la incidencia delictiva, como Pinotepa Nacional, Salina Cruz, Tehuantepec, Juchitán, Matías Romero, Loma Bonita, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino y Oaxaca de Juárez, entre otros.
El Gobernador urgió la certificación de policías para abatir la problemática de inseguridad, por la cual también se inaugurará en breve la Universidad de seguridad y se fortalecerán los programas correspondientes.
Con esta coordinación única, dijo, las autoridades municipales se reunirán al menos una vez al mes y se pedirá su participación en todo aquello que se convoque en el combate a la inseguridad.
En otros temas, adelantó que su segundo informe de Gobierno lo presentará el 15 de noviembre, cuando se dará a conocer también el aumento al presupuesto a varios programas en favor de la población oaxaqueña.
Durante la conferencia el mandatario reconoció también la destacada participación de alumnas y alumnos del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao), al lograr medallas de oro y plata en el XIX Concurso de Ciencia Infomatrix 2024, realizado en Argentina.
Reparación de Hospital de la Niñez compete a IMSS Bienestar
De la situación en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña que desde junio permanece cerrado y su personal fue canalizado al Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, luego de que el primero fuera inundado por una fuerte lluvia, el mandatario afirmó que los trabajos de reparación están a cargo del IMSS Bienestar.
“Está en mantenimiento y se está en la adquisición de varios equipos”, expuso Jara Cruz, al anunciar que esta semana arriba a la entidad el director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, con quien se abordará este tema.
Pese a que organizaciones sociales, madres y padres de familia han denunciado en constantes ocasiones la saturación que presenta el Hospital de la Mujer en la atención a pacientes, varios de los cuales han sido rechazados por falta de camas, el mandatario negó tal situación y aseguró que la atención médica no se ha suspendido.
“Toda la atención se está llevando a cabo en el Hospital de la Mujer y sí se está atendiendo. Ahí se tienen todos los servicios…no tengo ninguna información de que algún niño o niña se esté atendiendo en algún hospital privado”, destacó.