Se queda Oaxaca sin HNO de manera temporal, tras lluvias
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Se queda Oaxaca sin HNO de manera temporal, tras lluvias

Trasladan a pacientes a hospitales del ISSSTE, de la Mujer y del Niño Oaxaqueño; azolve de río aledaño, la causa


  • Se queda Oaxaca sin HNO de manera temporal, tras lluvias
  • Se queda Oaxaca sin HNO de manera temporal, tras lluvias
  • Se queda Oaxaca sin HNO de manera temporal, tras lluvias
Fotos: Luis Alberto Cruz // Elementos del Cuerpo de Bomberos, personal médico y voluntarios realizan las labores de limpieza y desinfección, luego de las inundaciones del pasado jueves.

Por falta de condiciones para atender a pacientes pediátricos, autoridades del sector salud decidieron cerrar el Hospital de la Niñez Oaxaqueña mientras se realizan las labores de limpieza y desinfección, luego de la inundación ocurrida este jueves por la tarde.

Ante esta situación, directivos del nosocomio acordaron el traslado de pacientes a otras unidades hospitalarias, como el “Presidente Juárez” del ISSSTE, el Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño que fue habilitado de urgencia, así como los hospitales de San Pablo Huixtepec y el General “Dr. Aurelio Valdivieso”.

En las primeras horas de este viernes las autoridades realizaron el traslado de 19 pacientes distribuidos en estos centros médicos, donde se cuenta con personal especializado en la atención de los menores con diversos padecimientos.

A fin de constatar las condiciones en las que se encuentra el Hospital de la Niñez, el gobernador Salomón Jara Cruz, realizó un recorrido por las diferentes áreas del inmueble, con la promesa de dar solución inmediata a pacientes, familiares y personal de salud.

 

La falta de desazolve de un arroyo, habría provocado las severas inundaciones en el Hospital de la Niñez. Reportan pérdidas en equipos médicos y medicamentos.

 

El mandatario estatal recorrió las áreas de urgencias, medicina interna, quirófano, cirugía ambulatoria y terapia intensiva que resultaron afectadas y por lo cual se realizó el traslado de 19 pacientes.

De acuerdo con los reportes estatales, alrededor de 20 elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca trabajaron con un vehículo autobomba con capacidad de 4 mil 500 litros y un autotanque de 10 mil litros de agua para la remoción de lodo y escombro.

Las autoridades precisaron que ante la suspensión de servicios médicos, las citas programadas serán referidas a otras unidades hospitalarias.

Al respecto, personal del nosocomio señaló que la inundación del Hospital de la Niñez se dio por la falta de desazolve del río que pasa por la zona, pese a que ya lo habían denunciado ante las autoridades municipales de San Bartolo Coyotepec.

Condenaron además que en el recorrido que encabezó el mandatario estatal no estuvo presente la secretaria de Salud, Alma Lilia Velasco, ni la coordinadora estatal del IMSS Bienestar, Soledad Zárate.

 


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------