Con la muerte de ganado y la aparición de murciélagos hematófagos aumenta la preocupación por la salud del ganado menor y mayor en el municipio.
Irlando García, médico veterinario, habló de esta enfermedad en animales, en su mayoría provocada por la mordedura de un murciélago hematófago, la cual afecta y mata lentamente a los animales.
Dijo que se tenía el control de una población de más 200 murciélagos en la curva “Chala” al sur de Tlaxiaco, sin embargo, destacó que en fechas recientes pobladores de las cercanías prendieron fuego en dicho lugar y los animales se dispersaron por diferentes zonas, lo que provoca que al reproducirse causen daños al ganado, como ya se ha comenzado a registrar.
El Ayuntamiento informó que inició la campaña de vacunación para animales que están propensos a rabia paralítica o derriengue, enfermedad que es transmitida por los murciélagos hematófagos de nuestra región.

Es por eso que un grupo de expertos entre médicos veterinarios, biólogos, elementos de Protección Civil, Bomberos y voluntarios, se dieron a la tarea de ir a cuevas para atrapar unos ejemplares y llevarlos a análisis de laboratorio para su pronta valoración.
Con estas acciones, informó, la autoridad está mitigando el avance de esta enfermedad que pone en riesgo al ganado en el municipio.
Desde la población se agradeció al Comité para el Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Oaxaca AC y a la Comisión Nacional de Emergencias Delegación Tlaxiaco por su apoyo en esta actividad.
Finalmente, los especialistas piden no matar al murciélago ya que también existen en Tlaxiaco otras especies que se alimentan de fruta e insectos y son controladores de otras plagas que también son dañinas para bosques y cultivos.