Habitantes de este lugar dijeron que es necesaria la intervención de la Secretaria de Movilidad (Semovi) para que supervisen que las unidades del servicio público, principalmente mototaxis o motocarros, cumplan con lo que su concesión establece y prestar el servicio sin invadir carreteras federales incurriendo así en una infracción ya que aunque el costo por trasportarse en mototaxis es más accesible, también los usuarios corren un riesgo al salir a carretera federal.
Algunos ciudadanos de esta zona de la Cañada señalan que donde más se ve este trasporte público es en el tramo carretero de San Juan de los Cues, San Martin Toxpalan y Teotitlán de Flores Magón, desafortunadamente al carecer de elementos de la Guardia Nacional división carreteras en esta zona se incurre sistemáticamente en una violación al reglamento de tránsito vigente en el estado.
Los denunciantes señalaron que la Policía Vial estatal no realiza su trabajo por temor a las diferentes organizaciones sociales que respaldan a los mototaxistas, haciendo imposible se aplique una infracción y enviarlas al encierro correspondiente.
Algunos lugareños recalcaron que “es preferible un llamado a tiempo que mil lamentos después, a nuestro entender los mototaxis no tienen permiso para circular sobre la vía federal”, por lo que exhortaron a las corporaciones policiacas responsables de normar esta situación para que actúen y se eviten accidentes de fatales consecuencias.
Te puede interesar: En operativo, aseguran dos mototaxis de Tehuantepec