Debido a que se mantiene la entrega -recepción de la administración de Oaxaca de Juárez, el edil capitalino, Raymundo Chagoya Villanueva, señaló que aún no se ha definido qué hacer con los bienes municipales en comodatos, entre ellos la antigua Estación del Ferrocarril Mexicano del Sur y el inmueble ubicado en la calle Porfirio Díaz 115, que fue sede del municipio y desde hace dos décadas lo es de la Biblioteca Henestrosa y de la Casa de la Ciudad.
De la Orquesta de la Central de Abasto, creada en la pasada administración como una iniciativa ligada al sistema DIF municipal, también dijo que se analiza su continuidad o no. Asimismo, se revisará el estado y localización de los instrumentos, ya que presuntamente hay algunos empeñados. Sin embargo, se tiene que concluir la entrega -recepción para verificarlo.
“De esos comodatos tenemos que esperar a que termine la entrega -recepción para ver los instrumentos jurídicos”, dijo Chagoya Villanueva. Además de señalar que a partir de eso se analizará en la consejería jurídica el estado de tales documentos.
Sobre si se contempla o no rescindir los comodatos para tener nuevamente estos bienes municipales, el concejal señaló que se tendrán que analizar los pros y contras de los comodatos.
“El bien superior es la ciudad, más allá de algún protagonismo. Y si se da una oferta interesante que sume para la ciudad, que contribuya o sume, seguirá. Si no es una oferta que contribuya, sume y fortaleza nuestra oferta turística, cultural, patrimonial, por supuesto se revisa”.
En cuanto a la antigua Estación del Ferrocarril Mexicano del Sur, en ella opera el Museo Infantil de Oaxaca, el que de acuerdo con el comodato del trienio pasado el tiempo de préstamo concluía el 31 de diciembre.
Otro bien municipal que ha estado en comodato es en el que la asociación civil Fondo Ventura operó la Biblioteca Profesor Ventura, en la agencia San Martín Mexicapan. Sin embargo, el año pasado el ex presidente Francisco Martínez Neri respondió que ya se había concluido el contrato de comodato de este inmueble.
La casa localizada en la calle Porfirio Díaz 115, centro, fue un espacio que albergó a la Escuela Normal para Profesores, un hotel e incluso un periódico. Pero en 1989 lo adquirió el ayuntamiento y operó como oficinas municipales. Después, al cederlo en préstamo, el 30 de noviembre de 2003 se inauguró ahí la Biblioteca Henestrosa y el 17 de enero de 2024 la Casa de la Ciudad, como parte de un convenio entre el ayuntamiento y estas instituciones que dependen de la Fundación Alfredo Harp Helú.
