Luego del deceso de una persona originaria de Santa María Yocuhiti, con cuadro clínico de rabia, quien tenía antecedente de una mordedura de murciélago, trabajadores de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (Sefader) en coordinación con el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria (CEFPPO) y de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) reforzaron la campaña de vacunación antirrábica en esta comunidad ubicada en la región de la Mixteca.
Personal de la Sefader que acudió en las agencias y municipios cercanos, informó que llevaron a cabo la aplicación de 2 mil dosis de vacuna antirrábica en especies ganaderas para prevenir esta enfermedad en los animales de corral.
Además, realizaron la identificación de refugios para la captura de murciélagos hematófagos para determinar la salud y el comportamiento de la especie, por lo que también se establecieron pláticas de concientización y capacitación a productores de la comunidad.
Por su parte, los Servicios de salud de Oaxaca (SSO) realizó y reforzó la campaña de vacunación que se extendió a las mascotas como perros y gatos para evitar posibles contagios, pues los murciélagos hematófagos conocidos como vampiros suele alimentarse con sangre de los animales que están expuestos.
Detalló que la mayoría de estos murciélagos no tienen el virus de la rabia, pero se debe evitar todo contacto con ellos, por lo que se recomienda no acercarse, tocar ni intentar capturar a los quirópteros ya que estos mamíferos muerden como un mecanismo de defensa.
El sector salud informó que estas actividades se llevaron a cabo, esto tras el deceso de un paciente masculino ocurrido el pasado 3 de octubre quien asistió con síntomas graves al Hospital IMSS-Bienestar de Tlaxiaco.
El paciente fue recibido de manera inmediata por el personal médico; sin embargo, presentó un paro cardiorrespiratorio ante lo cual, se realizaron maniobras de reanimación, sin obtener respuesta de signos vitales.
De acuerdo con las investigaciones médicas, la persona acudió a solicitar atención médica en dos clínicas privadas de la localidad de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, donde le realizaron estudios con resultado sin alteraciones encefálicas, con resultados negativos en el panel viral y bacteriano; refiriéndolo al Hospital Rural del programa IMSS-Bienestar en Tlaxiaco.