A dos años y medio de que se quedó sin acceso al ya clausurado tiradero metropolitano en la Villa de Zaachila y sin un relleno sanitario propio, el municipio de Santa Lucía del Camino acumula 44 millones de pesos en gastos por el manejo de desechos entre 2022 y 2024.
De acuerdo con sus reportes de egresos, en este municipio de 52 mil habitantes (INEGI, 2020) el mayor monto de gastos fue en el 2023, con alrededor de 21 millones 300 mil 726.92 pesos.
En 2022, los gastos fueron de 3 millones 664 mil 684.6 pesos; en 2023, de 21 millones 300 mil 726.92 pesos; y en 2024, de 19 millones 364 mil 356.19 pesos.
En total suman 44 millones 329 mil 766 pesos. Aunque al comparar los dos últimos años fue el 2023 en el que se emplearon más recursos económicos para el manejo de los residuos, alrededor de 2 millones por encima del gastado en 2024.
En 2022, este fue uno de los más de 20 municipios de la zona metropolitana a los no se dio prórroga, por lo que desde julio de ese año se le impidió el acceso al tiradero en la Villa de Zaachila. Desde entonces ha tenido que emprender diversas acciones emergentes y permanentes para la recolección y disposición final de los residuos. Por ejemplo, a través de la recolección separada de orgánicos e inorgánicos, como también lo han efectuado otros municipios como Oaxaca de Juárez.
Actualmente sigue sin un relleno sanitario propio, una situación por la que también atraviesa la mayoría de los ayuntamientos de la zona metropolitana que iba a depositar sus desechos en el tiradero de Zaachila. Como los demás espera la construcción del Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU), que el gobierno estatal proyecta en San Pedro Totolápam.
Recientemente, el municipio informó de multas por 15 mil pesos por abandono de desechos en la vía pública y la puesta en marcha de un servicio de barrido público.
Lo de las sanciones, según explicó el edil Juan Carlos García Márquez, está respaldado por el Congreso del Estado y se publicó en la gaceta municipal.
Según el “Reporte técnico de los estudios de generación, caracterización y peso volumétrico de residuos sólidos urbanos de la Zona Metropolitana de Oaxaca del (2023)”, en este municipio se generan al día 69.6 toneladas de desechos. De esos, son 29.468 toneladas de residuos domiciliarios, además de 40.22 toneladas de desechos no domiciliarios (de negocios).