En respuesta a los recientes reportes en los medios de comunicación sobre los vuelos de un avión militar estadounidense sobre la frontera entre México y Estados Unidos, el secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), Ricardo Trevilla Trejo, aclaró que los sobrevuelos fueron realizados exclusivamente en espacio aéreo internacional y no representaron una violación al territorio nacional.
EN CONFERENCIAS
Durante su intervención en la conferencia “La Mañanera del Pueblo” en Palacio Nacional, Trevilla destacó que los vuelos mencionados en las denuncias de la prensa ocurrieron el 31 de enero y el 3 de febrero de 2025. El funcionario detalló que el avión de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (EE. UU.) cumplió con la normativa internacional, ya que no apagó su transponder, un dispositivo que permite la identificación de la aeronave en el espacio aéreo.
Trevilla también recalcó que la Secretaría de la Defensa Nacional es la encargada de autorizar la entrada de aeronaves militares extranjeras al espacio aéreo mexicano. Sin embargo, precisó que hasta el momento no se ha recibido ninguna solicitud para que aviones de este tipo sobrevuelen territorio nacional. “Los vuelos realizados no han ingresado al espacio aéreo mexicano, y las aeronaves se identificaron conforme a la normativa internacional”, señaló el secretario.
SUPERVISIÓN AÉREA
En cuanto al control del espacio aéreo, el secretario explicó que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) regula los vuelos civiles, mientras que los vuelos militares son supervisados y autorizados por la propia Sedena. A su vez, el Centro Nacional de Vigilancia Aérea, en coordinación con la AFAC, monitorea de cerca las aeronaves que operan en la zona fronteriza.
El sobrevuelo de aeronaves militares extranjeras en espacios cercanos a las fronteras no es un hecho inusual, y las autoridades mexicanas aseguran que se mantendrán alertas ante cualquier posible incursión no autorizada. Sin embargo, hasta el momento, el gobierno mexicano ha confirmado que los vuelos mencionados no han infringido la soberanía nacional.
Este pronunciamiento llega en un contexto de creciente interés y preocupación sobre la seguridad y la cooperación militar entre México y Estados Unidos. Dos países que mantienen una compleja relación en términos de defensa y seguridad.