Redacción
En plena contingencia ambiental que ahoga a la ciudad de México, otra “contingencia” mantiene paralizada la ciudad, sobre todo el norte de la capital de la República. Maestros disidentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se movilizaron desde distintos puntos en el segundo día del paro de 72 horas en demanda de la abrogación del ISSSTE y otras demandas.
Los contingentes de las secciones 22 de Oaxaca, 7 de Chiapas, 14 de Guerrero y 18 de Michoacán se concentran en las inmediaciones de las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mantienen paralizada la zona al tránsito vehicular, entorpecido el arribo de pasajeros y ello ha obligado a líneas aéreas como Aeroméxico, Volaris o VivaAerobus se pronunciaron en redes sociales. Aeroméxico indicó que los pasajeros pasajeros con boleto expedido con placa 139 que incluyan el código compartido AM emitido antes del 20 de marzo de 2025 o este mismo día, podrán aplicar la política de protección hasta el 23 de marzo del presente año. Con ello, se podrá pedir una reexpedición de boleto hasta el 23 de marzo de 2025 y será hasta esa misma fecha cuando se pueda realizar el nuevo vuelo.
Los manifestantes anunciaron que se dirigirían a las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) donde se mantendrían los bloqueos afectando las llegadas y salidas de dicho aeropuerto.
En la ciudad está cerrado el Circuito Interior en ambos sentidos entre Viaducto y Av. Oceanía, por manifestantes a la altura de Norte 29. #AlternativaVial Av. Oceanía, Calz. del Peñón, Eje 4 Oriente y Eduardo Molina.
Policías de la capital esperan a los docentes a las afueras de ambas terminales, para detener su avance.
Profesores de la sección 9 de Ciudad de México anunciaron que se concentrarán en cuatro puntos “estratégicos” de la capital del país. Los puntos de bloqueo será el Caminero, el Caballito en Paseo de la Reforma, la caseta de la Venta y el Puente de la Concordia.