El ex gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del senado de la República, será uno de los encargados de “cabildear” entre legisladores de Estados Unidos para intentar evitar que el gobierno de Donald Trump imponga un impuesto de 5% a las remesas.
El pasado 14 de mayo, los republicanos de la Cámara Baja presentaron o “El Único, Grande y Hermoso Proyecto de Ley” del presidente Donald Trump que incluye un impuesto del 5% sobre las transferencias de remesas.
“La provisión impone un impuesto especial del 5% sobre las transferencias de remesas, que será pagado por quien las envía”, se lee en la propuesta dentro del proyecto de ley. Se busca asegurar que quienes envían el dinero sean ciudadanos o nacionales estadounidenses, estos últimos estarían exentos del arancel.
EL “DREAM TEAM”
De acuerdo con información del senado, la comitiva está integrada por senadores de Morena: Ignacio Mier Velasco, Andrea Chávez Treviño, Alejandro Murat Hinojosa y Karina Ruiz Ruiz; del PAN, Mauricio Vila Dosal; del PRI, Cristina Ruiz Sandoval; del PVEM, Ruth Miriam González Silva; del PT, Geovanna Bañuelos de la Torre, y de Movimiento Ciudadano (MC), Amalia García Medina.
El viernes pasado, egisladores del Partido Republicano habían frenado el avance del plan de recortes fiscales impulsado por el presidente Donald Trump, que incluye el cobro fiscal del 5% en el envío de remesas fuera de Estados Unidos. Sin embargo, el domingo 18 la veda fue destrabada y sería presentada a una votación final en la Cámara de Representantes esta semana.
De acuerdo con información del Senado y agencias periodística, el cabildeo de los mexicanos, Murat incluido, iniciaron hoy martes y seguirán el jueves 22 de mayo, y estarán acompañadas por el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán.
A mitad de febrero el Comité Ejecutivo Estatal de Morena buscó frenar la afiliación de Alejandro Murat al partido oficial, sin éxito, sobre todo el ala ligada al gobierno jarista.
El 21 de abril el ex priista confirmó que es “nuevo cuadro” morenista y afirmó ¡me quedo en Morena! luego de que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) desechara la solicitud de expulsión en su contra.
Respecto al viaje a EU para defender las remesas de paísanos Murat recalcó que esperan que la “diplomacia parlamentaria rinda frutos” y los congresistas republicanos atiendan sus argumentos, entre ellos que ese impuesto viola el convenio que Estados Unidos firmó con México, el cual prohíbe la doble tributación.