La obra emblemática del trienio 2022-2024 en Huautla sería la construcción de la nueva red de distribución del agua potable que comenzará en el 2025, de esta manera el gobierno municipal le estaría cumpliendo a los huautlecos y correspondería a los huautlecos regularizarse pagando puntualmente su mensualidad, pues nadie lo hace, informó el presidente municipal, David García Martínez.
Añadió que en el 2023 y 2024 el ayuntamiento a su cargo observó la desesperación en la sociedad huautleca por la falta del vital líquido, la gente se quejó y eso le sirvió de experiencia a su administración que concluirá el 31 de diciembre del año en curso, aunque retomará el cargo el 1º de enero del 2025 al ser reelecto en las pasadas elecciones, “y entonces varios rezagos serán superados”, aseguró.
Al preguntarle con qué obra cerrará el año fiscal 2024 el municipio mayor de la región Mazateca, David García respondió que están trabajando con el mismo ritmo de siempre, y muy adentrados en la nueva red de agua que será muy necesaria a fines de febrero del 2025, por ello seguirá con su nuevo cabildo en el mismo tenor para darle resultados positivos a toda la jurisdicción huautleca en el 2025-2027, “y el agua será prioridad en su gobierno”.
Otras medidas en las casas serán el uso de flotadores en los tinacos, porque un 60 % de pobladores solo tienen mangueras sin llaves, ocasionando el desperdicio de mucha agua, entonces de en balde harían funcionar el nuevo sistema sin la conciencia ambiental, por lo que reforzarán el Río Barbacoa, porque alimenta al 70 por ciento del casco municipal, mientras que Agua Zorrillo abastece a cinco barrios, un 25 y 30 por ciento de habitantes, “y al encontrar otro manantial en San Pedro del Río tendremos agua para rato”, concluyó.