Luego de la denuncia en redes sociales sobre el presunto despido de más de 300 empleados del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez que comenzaron a trabajar en la pasada administración y seguían en esta, el presidente municipal, Raymundo Chagoya Villanueva, negó que se trate de despidos sino de un ordenamiento de la estructura laboral.
Además de señalar que hay problemas financieros heredados de la anterior administración y que aún se mantiene el proceso de entrega -recepción municipal. “Hay un crédito fiscal de más de 200 millones de pesos por hacer una mala retención a los colaboradores, que mi administración va a tener que enfrentar, que nos dejaron”, explica el concejal este sábado durante el tequio vecinal en la agencia Santa Rosa Panzacola.
“Aparte de que no era un tema nuestro, es un tema que no está bien manejado, que hay que atenderlo y que comprometernos a las finanzas públicas municipales”, detalló sobre uno de los pendientes que se suma a las multas por más de 9 millones que impuso la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por el centro de transferencia temporal de desechos en el playón del río Atoyac. Además de las que se tienen con la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca.
En su momento, el presidente municipal Francisco Martínez Neri aseguró que no dejaría deudas como la que recibió su administración por más de 405 millones de pesos por parte de las anteriores. Incluso señaló que solamente quedarían pendientes los compromisos fiscales que por ley se tienen que cubrir en este 2025, pero no especificó el monto.
Hay un ajuste laboral, asegura edil
Durante el tequio vecinal en la colonia Lomas de San Jacinto, en la agencia Santa Rosa Panzacola, el concejal reiteró que “no ha habido algún despido” y que la denuncia se trata de “un tema oportunista” y de “politiquería”, pues como parte del proceso de entrega -recepción “hay modalidades de contratación que ya no pueden seguir en la siguiente administración”.
“Eso es lógico y siempre ha pasado eso”, agregó sobre el personal que señaló se encontraba bajo la modalidad de confianza.
También dijo que por cuestiones financieras tampoco pueden continuar en esos puestos de confianza, distintos a los de empleados de base y sindicalizados que se rigen por contratos colectivos de trabajo.
“Estamos hablando de finanzas sanas, de poner orden, de deudas que estamos encontrando que tiene que responder el municipio de Oaxaca de Juárez”, apuntó el presidente municipal, quien además aclaró que todo proceso se está realizando con apego a derecho.
Algunos de los afectados señalaron que no se les había pagado por el tiempo laborado en el nuevo trienio y que seguían en la indefinición, además de que les obligaron a firmar renuncias bajo la promesa de evaluar su continuidad o no.