En espacios públicos como la Alameda de León, que fue rehabilitada en los años 2023 y 2024, el mayor daño que se ha provocado por la actividad humana se debe a los chicles que las personas han arrojado al piso. Las manchas en el piso de este espacio público so el mayor problema observado hasta ahora, aunque también se perciben fracturas en alguna tapa.
Los espacios públicos del Centro Histórico de Oaxaca de Juárez han sido objeto de diversas afectaciones debido a su uso, y sea recreativo, de descanso o incluso por espectáculos y otras actividades de entretenimiento.
Y así como la Alameda de León, se han registrado daños en el parque El Llano, en el jardín Guadalupe y en el atrio de la Catedral metropolitana. Incluso en el zócalo, donde la cantera de una de las jardineras del lado de la calle Guerrero también presenta fracturas.
En El Llano, las ferias por la Virgen de Guadalupe y la instalación de juegos mecánicos o de una pista de hielo generaron daños en diciembre de 2023 y del 2024. Los rayones por el paso de los vehículos que retiraron los juegos mecánicos y la pista de hielo dejaron afectaciones que tuvo que reparar la pasada administración. Aunque en su momento se reportó que se aplicaron multas para los ferieros y la empresa contratados para la pista de hielo.

Otros daños en El Llano han sido causados por el uso constante de patinetas, lo que se observa en las jardineras junto al monumento de Benito Juárez.
En su artículo 23, el Reglamento de Espectáculos y Diversiones del municipio señala que, para la realización del espectáculo o diversión, las estructuras, templetes y mobiliario que se utilicen, deberán cumplir con especificaciones varias, entre ellas el “ser autosoportadas, sin sujetarse a través de tensores o amarres en el mobiliario urbano o arbolados”.
Asimismo, las estructuras, templetes y mobiliario pesado en general de material metálico, utilizarán recubrimiento de polímero sintético antiderrapante en los puntos de apoyo a fin de evitar daños al área de cantera donde sean colocados.