En un intento por recuperar el tiempo perdido y luego de dos semanas de llevar a cabo la fallida tercera mesa de negociación con la CNTE en la Secretaría de Gobernación que obligó a levantar el Plantón Nacional Indefinido en el zócalo de la ciudad de México, el día de hoy se reanudó en Oaxaca los encuentros entre la Sección 22, el secretario de Gobernación, Martí Batres, director del ISSTE y representantes federales.
Para presionar, el magisterio oaxaqueño convocó al 20% de su membresía y un grupo de medio centenar de profesores bloquean desde las 10:30 horas las inmediaciones del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, donde se lleva a cabo el encuentro.
Al menos dos profesores, representantes de la seccional, accedieron al recinto colmados por un cerro de expedientes sea para presentarlos como “incidencias” o con solicitudes a los gobiernos estatal y federal.
EN LA CDMX, 19 MIL PROFESORES
En entrevista previa al encuentro, Yenny Araceli Pérez Martínez, secretaria general de la Sección 22 evitó mencionar la principal demanda que los llevó a la movilización en la ciudad de México centrada en la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, indicó que en estos momentos se pasa a revisión el pliego petitorio presentado el 1 de mayo a los gobiernos.
Aseguró que en el punto más álgido de la protesta en la ciudad de México participaron más de 19 mil profesores de Oaxaca, además de las seccionales de estados como Chiapas, Michoacán, Guerrero, Puebla y la capital, entre otros.
LA DANZA DE LOS 800 MDP
Dijo que aún analizan las plazas sin cubrir y puestos faltantes en Oaxaca pero “los 800 millones de pesos que entrega el gobierno federal sin duda no alcanzará para las necesidades laborales”, aunque reconoció que aún realizan un balance de los puestos vacantes.
Reiteró que negocian el pliego petitorio del 1 de mayo de 2025; de acuerdo con el documento en poder de EL IMPARCIAL, entre las demandas destacan la reinstalación de la Comisión Mixta de Escalafón; incluir el Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO) elaborado por la 22 dentro del artículo 3 constitucional.
Además, en el ámbito administrativo, contratación de Personal de Apoyo Administrativo y recategorización de los mismos; reactivación recategorización de docentes de un nivel a otro. Exigen solución “inmediata” a las incidencias, algunas que se arrastran desde 2014, la contratación de un seguro de vida institucional, entre otros puntos.
ACUMULACIÓN DE FUERZAS
Jenny Aracely Pérez indicó que el movimiento magisterial está ahora en proceso de reorganización y fortalecimiento “para preparar nuestra próxima jornada de lucha que aún no tiene fecha”. En Oaxaca realizarán “brigadeo” para informar a las bases y a padres de familia respecto las demandas y será la Asamblea Estatal la instancia en donde se tomarán resoluciones en caso que no se lleguen a acuerdos en las mesas de negociación que hoy se reanudaron.