Concesionarios del transporte de taxis exigieron a funcionarios de la Secretaría de Movilidad (Semovi), que realicen operativos para detener a 100 unidades de alquiler que no cuentan con documentación oficial. Además de señalar que la competencia desleal representa un peligro para los usuarios.
De acuerdo con los secretarios de nueve sindicatos de taxis que prestan servicio en Salina Cruz, las unidades de motor clonadas fueron destinadas a la CTM y dos personas se encargaron de venderlas a petroleros, médicos, empleados de gobierno, etc., en 200 y 300 mil pesos.
Asimismo, los afectados acusaron a Javier Córdoba, Jesús Avendaño y Eleazar Pacheco, dirigentes de taxis, de haber incrustado las falsas unidades para que circularan sin permiso en esta ciudad y puerto.
Señalaron que durante el mes de abril de este año, los vivales acudieron a la Secretaría de Movilidad con la intención de exigir la liberación de otras 100 concesiones piratas más para ponerlas a la venta al mejor postor.
Ante este panorama, los concesionarios exigen al gobierno del estado a través de la Semovi para que se realice una investigación a fondo e impida el ingreso de más unidades ilegales a esta ciudad y Puerto.
Tan solo en los años 2019 y 2020 entraron a circulación en el municipio 100 unidades ilegales, de las cuales 25 fueron aseguradas durante un operativo, mientras que el resto fueron rotuladas con distintos números para evitar ser detectadas.
Actualmente dichos vehículos no cuentan con placas de circulación, engomado, tarjeta de circulación, seguro del viajero y llevan vidrios polarizados, lo que representa un peligro para miles de usuarios que a diario salen a realizar sus actividades.