Oaxaca enfrenta una nueva crisis institucional, el Registro Civil, clave en la atención ciudadana, se encuentra en el ojo del huracán tras la decisión del gobierno estatal de trasladarlo al edificio recuperado que se hallaba en comodato de la organización priistas Confederación Nacional Campesina (CNC), un inmueble sin condiciones adecuadas para su operación.
El consejero jurídico del gobierno del estado, Geovany Vásquez Sagrero, defiende la medida como parte de la austeridad gubernamental, pero los trabajadores denuncian hacinamiento, insalubridad y afectaciones en la calidad del servicio.
La protesta, sin embargo, es desigual: mientras los empleados de confianza temen represalias, los trabajadores de base denuncian amenazas y presiones para aceptar el cambio sin cuestionamientos, el Comité Ejecutivo del sindicato niega respaldo.
¿Austeridad?
El discurso de austeridad parece tener dos caras:
Mientras se recortan insumos básicos y se degradan las condiciones laborales, el director del Registro Civil ha asegurado para sí una oficina equipada con sala de juntas y 37 cámaras de vigilancia, mientras los trabajadores contarían apenas con espacios reducidos.
Adáptense, así como viven en casas de Interés Social
De acuerdo con los denunciantes del Archivo Central, el jefe de oficina Samuel Cruz Martínez ha sido señalado por misoginia y humillaciones constantes hacia las trabajadoras, mientras que su superior, Ricardo Lenin Martínez, guarda un silencio cómplice. A esto se suma el desprecio del jefe de la Unidad de Oficialías, Cuauhtémoc Sánchez Martínez, quien insta a los empleados a “adaptarse” a la precariedad porque, según él, están acostumbrados a vivir en casas de interés social (Infonavit).
Ciudadanos los más afectados
Mientras el conflicto escala, los ciudadanos sufren la peor parte, la mala organización y la falta de personal capacitado han convertido cualquier trámite en una odisea, con usuarios que solo reciben malos tratos y respuestas a medias.
“¿A quién beneficiará esta transformación? Si nosotros como trabajadores enfrentamos amenazas y los ciudadanos encuentran un servicio deficiente, la Primavera Oaxaqueña parece estar reservada para unos cuantos” agregaron.
Finalmente uno de los quejosos parafraseó al ex presidente Andrés Manuel López Obrador:
“El día que se acabe la corrupción será porque empezaron la limpieza en las cabezas de cada institución y no en los pies.”
Señalando que hasta ahora, en el Registro Civil de Oaxaca, esa limpieza no ha comenzado.
¿Ahorro?
El 1 de julio de 2024, el consejero jurídico del Gobierno Estatal, Geovany Vázquez Sagrero, informó que el gobierno renta 256 inmuebles para oficinas públicas.
De estos, hay rentas que van hasta por los 300 mil pesos mensuales y un gasto anual de casi 80 millones de pesos.
Ante esto, resaltó esta determinación de la recuperación de los espacios que están en comodato.
Mientras tanto en el caso del inmueble de la Confederación Nacional Campesina (CNC), reiteró que no se le quitó a campesinos, estaba en uso de un partido político que usufructuaba el bien inmueble.