Las fuertes restricciones que ha implementado el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, han generado preocupación entre los mexicanos y ciudadanos latinos que residen en el país vecino. Ante este panorama, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha emitido una serie de recomendaciones cruciales para que los connacionales estén informados sobre sus derechos y cómo deben actuar en caso de ser detenidos o interactuar con autoridades estadounidenses.
RECOMENDACIONES DEL GOBIERNO DE MÉXICO PARA MIGRANTES
A través de sus redes sociales, el Gobierno de México ha difundido información clave sobre los derechos de los mexicanos en Estados Unidos.
La finalidad de esta iniciativa es que los ciudadanos mexicanos sepan cómo proceder en situaciones de detención y deportación, además de recordarles que el Gobierno de México los protegerá a través de sus 53 consulados ubicados en diferentes partes de los Estados Unidos.
En la cuenta oficial de X del Gobierno de México, se puede leer: “Estos son algunos derechos de nuestras paisanas y paisanos en Estados Unidos. El Gobierno de México protege a connacionales a través de 53 consulados que brindan apoyo y asistencia en todo momento. Actuemos con calma y respeto ante cualquier situación”.
¿A QUÉ TIENEN DERECHO LOS MEXICANOS EN CASO DE DETENCIÓN EN EE. UU.?
El Gobierno de México recordó a los migrantes mexicanos sus derechos fundamentales en caso de ser detenidos por las autoridades estadounidenses:
- Permanecer en silencio: Tienen derecho a no declarar ante las autoridades.
- Solo dar el nombre: En caso de ser solicitados, solo deben dar su nombre completo y nada más.
- Derecho a la privacidad: Pueden expresar su desacuerdo si se les realiza una revisión personal, de sus pertenencias o propiedades.
- No abrir la puerta de su casa: Si la policía llega a su domicilio, tienen derecho a no abrir la puerta sin una orden judicial.
- Solicitar la orden judicial: En caso de ser detenidos, tienen derecho a ver la orden judicial que justifique la intervención.
DERECHOS ADICIONALES EN CASO DE ARRESTO
Si un mexicano es arrestado, también tiene los siguientes derechos:
- Solicitar un abogado e intérprete: Tienen derecho a ser asistidos por un abogado y un intérprete si no hablan inglés.
- No firmar documentos que no entiendan: Es crucial no firmar nada que no se comprenda completamente, ya que podría tener implicaciones legales.
- Realizar una llamada telefónica: Tienen derecho a hacer una llamada dentro de las primeras horas para comunicarse con el consulado mexicano más cercano.
APOYO DEL GOBIERNO MEXICANO EN CASO DE REPATRIACIÓN
Ante la emergencia humanitaria que podrían generar las deportaciones masivas de migrantes, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum aseguró que se brindará asesoría jurídica a todas las personas afectadas a través de la red consular. Además, destacó que México tiene los recursos necesarios para atender a los repatriados y ofrecerles nuevas oportunidades laborales para facilitar su reintegración y desarrollo en el país.
MEDIDAS DEL GOBIERNO PARA APOYAR A LOS REPATRIADOS
El Gobierno de México ha enfatizado su compromiso de proporcionar asistencia integral a los migrantes repatriados, no solo en términos legales, sino también en el aspecto económico y laboral. A través de diversas instituciones y programas sociales, se facilitará la reintegración de los repatriados en la sociedad mexicana, con un enfoque en brindarles oportunidades de trabajo y capacitación.