Hoy Trump promulga “El Día de la Liberación” de Estados Unidos y para ello iniciará la aplicación de aranceles recíprocos que ha colocado a todo el mundo en vilo y cambiará el rostro de la actividad comercial global en presunto beneficio de esa nación.
En poco más de tres horas, La Casa Blanca llama al nuevo lanzamiento de aranceles “Hacer que Estados Unidos vuelva a ser rico ”.
Los principales índices bursátiles, cayeron bruscamente cuando los mercados abrieron, aunque redujeron algunas de esas pérdidas más tarde el miércoles por la mañana.
CAE EL PESO
A estas horas, el impacto sobre el peso ha generado una minidevaluación y ya Banamex tiene en 20.98 a la divisa estadounidense, de acuerdo a consulta realizada por EL IMPARCIAL de Oaxaca.
Trump ha anunciado previamente aranceles sobre países específicos, como China, Canadá y México, y sobre industrias específicas, incluido un arancel del 25% sobre las importaciones de automóviles.
Trump ha dicho que los aranceles pretenden ser “recíprocos”, lo que significa que se impondrán a las importaciones de países que imponen barreras comerciales a los productos estadounidenses que la Casa Blanca considera injustas.
Se espera que el « Detroit de Europa» sea el más afectado por los aranceles automotrices de Trump
Los aranceles de Trump a los importadores de petróleo de Venezuela son sin precedentes y aumentan la incertidumbre comercial, dicen analistas.
Se espera que los aranceles de Trump aumenten los precios al consumidor, pero queda una pregunta clave: ¿en cuánto?