En este primer mes del año uno de los objetivos principales de muchas personas es mejorar su bienestar, a través del ejercicio. Según estudios, el 65% de los mexicanos incluyen en su lista de propósitos volverse más activos y atender cuestiones de salud para lograr una vida más saludable.
Si formas parte de este grupo, es el momento perfecto para comenzar una rutina de ejercicio que te ayude a mejorar tu estado físico y mental.
Aquí te dejamos algunos consejos clave para comenzar con éxito tu nueva rutina de ejercicio, logrando tus objetivos y evitando posibles lesiones.
- Evaluación de tu condición física actual
Antes de comenzar cualquier actividad física, es importante conocer tu estado de salud general. Si tienes enfermedades crónicas o lesiones previas, lo mejor es consultar a tu médico para evitar complicaciones. También analiza tu nivel de acondicionamiento físico (fuerza, resistencia, flexibilidad y capacidad cardiovascular) y considera tu peso y composición corporal para definir metas realistas.
- Definición de objetivos claros
Fija metas específicas como perder peso, ganar músculo o mejorar tu resistencia. Establecer objetivos a corto, mediano y largo plazo te ayudará a mantener la motivación y la constancia. Además, recuerda identificar tus razones personales para hacer ejercicio, ya que esto será clave para mantener el compromiso a largo plazo.
- Selección del tipo de ejercicio adecuado
Elige actividades que disfrutes para mantener el interés, como correr, nadar, levantar pesas o practicar yoga. Diversificar tus rutinas con ejercicios cardiovasculares, de fuerza, flexibilidad y equilibrio es esencial para un entrenamiento completo. Adapta los ejercicios a tu nivel de condición física y limita las actividades que puedan causar lesiones.
- Planificación de tiempo y frecuencia
Si eres principiante, comienza con sesiones cortas de 20-30 minutos y ve aumentando gradualmente. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda al menos 150 minutos de actividad moderada o 75 minutos de actividad vigorosa por semana. Asegúrate de encontrar un horario que se ajuste a tu rutina diaria para que el ejercicio sea parte de tu vida.
- Equipo y espacio adecuado
Es importante contar con la ropa y calzado adecuado para el tipo de ejercicio que vas a realizar. Además, si planeas utilizar accesorios como pesas, bandas elásticas o esterillas, asegúrate de tenerlos disponibles. También es fundamental contar con un espacio adecuado y seguro para realizar tus rutinas.
- Escucha a tu cuerpo
Es crucial progresar de manera gradual, incrementando la intensidad, duración o peso poco a poco. No te exijas demasiado al inicio y da tiempo a tu cuerpo para adaptarse. Incorpora días de descanso para permitir la recuperación muscular y mantén una buena hidratación y alimentación para apoyar tu actividad física.
- Apoyo profesional
Si lo deseas, un entrenador personal puede ayudarte a diseñar un plan de ejercicios personalizado que se ajuste a tus metas. Si tienes lesiones previas o problemas físicos, un fisioterapeuta será fundamental para prevenir lesiones. Además, un nutricionista puede ajustar tu dieta a tus objetivos de salud y ejercicio.
Comienza hoy y transforma tu vida con una rutina de ejercicio adecuada a tus necesidades.
Esta nota está pensada para optimizar tu experiencia y ayudarte a encontrar los mejores consejos sobre cómo comenzar una vida saludable, tomando en cuenta tu nivel de condición física y evitando riesgos.