A pesar de que muchas personas no le dan la importancia que merece, aumentar la masa muscular puede traer múltiples beneficios para la salud. No solo contribuye a mejorar la resistencia física, sino que también previene alteraciones hormonales, infertilidad y el debilitamiento del sistema inmunológico.
Las personas con baja masa muscular pueden enfrentar mayores complicaciones durante una cirugía, debido a una menor resistencia física y un proceso de recuperación más lento. Es por eso que mantener una dieta balanceada y realizar ejercicio de manera regular son claves para una vida más saludable.
TUS ALIADAS EN EL DESARROLLO MUSCULAR
Si bien las proteínas son esenciales para ganar masa muscular, las frutas también juegan un papel importante al aportar carbohidratos naturales, vitaminas y minerales que favorecen la energía y la recuperación tras el ejercicio.
Por ejemplo, consumir un cuarto de taza de arándanos secos puede proporcionar alrededor de 130 calorías, convirtiéndose en un complemento nutricional ideal. Asimismo, las ciruelas secas ayudan a mejorar los niveles de colesterol, aportan antioxidantes y reducen la inflamación, según un estudio publicado en el Journal of Medicinal Food en noviembre de 2021.
Otras frutas como la piña, las cerezas y las manzanas deshidratadas también pueden ser grandes aliadas en el proceso de ganancia muscular, ya que ofrecen nutrientes esenciales para mantener el cuerpo saludable.
Si tu objetivo es aumentar tu masa muscular, además del consumo de frutas, es fundamental incorporar proteínas en tu dieta. Alimentos como el pollo, el pescado, los frutos secos, las legumbres y los huevos te ayudarán a potenciar el desarrollo muscular. Además, es recomendable acudir a un especialista en nutrición para recibir una orientación personalizada y asegurarte de obtener los mejores resultados.