Si eres contribuyente en México, probablemente ya sabes que presentar tu Declaración Anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es un paso clave para cumplir con tus obligaciones fiscales, y lo que muchos no saben es que puedes reducir el pago de tus impuestos y hasta obtener una devolución al aprovechar los gastos deducibles.
En 2025, estas deducciones te permitirán restar ciertos gastos de tus ingresos acumulables, lo que puede resultar en un menor pago de Impuesto Sobre la Renta (ISR). Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los gastos deducibles ante el SAT en 2025.
¿QUÉ SON LOS GASTOS DEDUCIBLES?
Los gastos deducibles son aquellos que puedes restar de tus ingresos al momento de calcular el ISR. Estos gastos deben estar debidamente comprobados y deben cumplir con los requisitos establecidos por el SAT. Al hacer esto, se reduce la base gravable sobre la cual se calcula el impuesto, lo que puede resultar en un ahorro significativo o una devolución de impuestos.
Para 2025, se mantienen las principales deducciones personales, que incluyen gastos personales y profesionales.
Enseguida te contamos cuáles son los gastos más comunes y cómo puedes aprovecharlos.
PRINCIPALES GASTOS DEDUCIBLES ANTE EL SAT EN 2025
- Gastos médicos y de salud
Los gastos relacionados con tu salud, o la de tu familia, son deducibles siempre que estén correctamente facturados. Estos gastos incluyen:
- Honorarios médicos, dentales y de psicólogos.
- Gastos hospitalarios y medicinas incluidas en las facturas de hospitales.
- Análisis clínicos y estudios de laboratorio.
- Prótesis y aparatos de rehabilitación.
- Lentes ópticos graduados (con un límite).
Recuerda que debes tener los CFDI (Comprobantes Fiscales Digitales por Internet) correspondientes y que el pago debe haberse realizado mediante cheque nominativo, transferencia electrónica, tarjeta de crédito o débito.
- Educación
La colegiatura de tus hijos o dependientes también puede ser deducible. En 2025, las deducciones aplican para estudios desde preescolar hasta bachillerato, con ciertos límites anuales por nivel educativo:
- Preescolar: Hasta un monto específico anual.
- Primaria y secundaria: Hasta un monto máximo.
- Bachillerato: También con límites anuales.
Para que sean deducibles, debes contar con la factura electrónica correspondiente y que el pago se haya realizado de acuerdo con las formas aceptadas por el SAT.
- Gastos funerarios
Los gastos funerarios de tu cónyuge, concubino/a, ascendientes o descendientes en línea recta son deducibles, pero con ciertas limitaciones. Al igual que en los otros casos, deberás contar con facturas electrónicas para poder deducir estos gastos.
- Aportaciones complementarias de retiro
Las aportaciones realizadas directamente a tu subcuenta de aportaciones complementarias de retiro son deducibles. Esta medida fomenta el ahorro para tu jubilación y, al mismo tiempo, reduce tu base gravable.
- Primas de seguros médicos
Las primas de seguros médicos, tanto complementarios como aquellos independientes de los servicios públicos de salud, también pueden ser deducibles en tu declaración anual. Estos seguros deben estar debidamente contratados y pagados mediante medios electrónicos aceptados por el SAT.
- Intereses por créditos hipotecarios
Si adquiriste una vivienda propia y tienes un crédito hipotecario, los intereses generados por el crédito hipotecario pueden ser deducibles, siempre y cuando estos se destinen exclusivamente a la compra de tu vivienda.
- Arrendamiento
Los pagos por arrendamiento de un inmueble también pueden ser deducibles si cumplen con los requisitos establecidos por el SAT. Esto es aplicable en casos donde el inmueble es utilizado para fines profesionales o de negocios.
REQUISITOS CLAVE PARA DEDUCIR ESTOS GASTOS
Para que los gastos sean deducibles, es indispensable cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con facturas electrónicas (CFDI) que sean válidas ante el SAT.
- Los pagos deben realizarse a través de métodos electrónicos como cheque nominativo, transferencia electrónica, tarjetas de crédito o débito.
- Asegúrate de que los gastos estén dentro de los límites establecidos por el SAT, ya que algunos tipos de gastos, como las colegiaturas o los gastos médicos, tienen límites anuales.
¿CÓMO APROVECHAR LAS DEDUCCIONES PERSONALES EN TU DECLARACIÓN ANUAL?
Al presentar tu Declaración Anual 2025, puedes restar estos gastos deducibles de tus ingresos acumulables, lo que reducirá la cantidad de impuestos que debes pagar. En algunos casos, si ya has pagado más de lo que te corresponde, podrías obtener una devolución.
Es recomendable revisar todas las deducciones posibles antes de realizar tu declaración para maximizar los beneficios fiscales. No olvides que, para que los gastos sean válidos ante el SAT, debes contar con toda la documentación requerida, como facturas electrónicas y comprobantes de pago.
¿QUÉ MÁS DEBES TENER EN CUENTA?
El SAT puede actualizar los límites y requisitos para las deducciones personales cada año, por lo que es fundamental estar al tanto de las actualizaciones en las normativas fiscales. Asegúrate de seguir las indicaciones del SAT y, si tienes dudas, consulta con un contador o un asesor fiscal para hacer tu declaración correctamente.
Conocer los gastos deducibles ante el SAT en 2025 es clave para optimizar tu Declaración Anual y reducir el pago de impuestos. Aprovechar las deducciones fiscales, como gastos médicos, educativos, funerarios o hipotecarios, puede tener un impacto significativo en tus finanzas. Recuerda siempre contar con la documentación adecuada y cumplir con los requisitos del SAT para asegurar que tus deducciones sean válidas.