La administración del presidente Donald Trump anunció este viernes la exclusión de teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y otros productos electrónicos del alcance de los llamados aranceles recíprocos, una medida que podría aliviar el costo para los consumidores y beneficiar directamente a grandes compañías tecnológicas como Apple Inc. y Samsung Electronics Co.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos publicó una lista oficial de productos que quedarán exentos tanto del arancel del 25% impuesto a productos procedentes de China, como del arancel base del 10% que se aplicaba a la mayoría de los países.
¿Qué productos han quedado excluidos?
Entre los artículos beneficiados por esta exención se encuentran:
-
Teléfonos inteligentes
-
Laptops
-
Discos duros
-
Procesadores de computadora
-
Chips de memoria
-
Equipos y maquinaria para la fabricación de semiconductores
Estos productos, esenciales para la vida digital moderna, son en su mayoría manufacturados fuera de Estados Unidos, por lo que establecer una producción nacional implicaría años de desarrollo e inversión.
La decisión también representa un alivio para empresas del sector tecnológico y de semiconductores como Taiwan Semiconductor Manufacturing Co., que recientemente anunció una importante inversión en territorio estadounidense.
¿La exención es definitiva?
No necesariamente. Las exclusiones están condicionadas por la orden ejecutiva inicial que buscaba evitar una escalada en la aplicación de aranceles sobre productos de sectores clave. Por lo tanto, la medida podría tener carácter temporal, sujeta a futuras revisiones según el contexto comercial internacional.
“Todos los productos que estén debidamente clasificados en estas disposiciones enumeradas quedarán excluidos de los aranceles recíprocos”, señala el comunicado oficial. Esto incluye también productos provenientes de países como Corea del Sur, sede de Samsung, lo cual podría fortalecer el flujo comercial entre ambas naciones.