Diciembre despedirá el año de una forma espectacular, al presentar una Luna llena especial, a la que se le denominará la Luna Fría. Este evento astronómico promete una vista única en el cielo nocturno, que se podrá disfrutar casi en su totalidad desde la noche del sábado 14 hasta el amanecer del domingo 15 de diciembre.
¿CUÁNDO SE VERÁ LA LUNA FRÍA EN 2024?
La Luna llena de diciembre alcanzará su máximo esplendor a las 03:00 AM del domingo 15 de diciembre, pero será visible en su fase completa desde la noche del sábado. Su distancia geocéntrica será de aproximadamente 370,372 kilómetros, y su tamaño angular, es decir, el tamaño aparente, será de 32,1 minutos de arco, según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).
¿CÓMO OBSERVAR LA LUNA FRÍA?
Para disfrutar de la última Luna llena de 2024, lo ideal es observarla a partir de las 00:30 horas del domingo 15 de diciembre, cuando el cielo estará más oscuro. No es necesario el uso de telescopios, ya que la Luna será perfectamente visible a simple vista, aunque para una experiencia más clara y detallada, es recomendable alejarse de la contaminación lumínica de las ciudades y, si es posible, buscar puntos elevados como montañas o colinas.
EL ORIGEN DEL NOMBRE “LUNA FRÍA”
La última Luna llena del año recibe el nombre de Luna Fría debido a una antigua tradición amerindia que la relaciona con las frías noches del invierno, ya que el 21 de diciembre marca el inicio oficial de la estación. Esta Luna también es conocida por otros nombres, como Luna Antes de Yule en inglés antiguo y anglosajón, Luna Larga Nocturna y Oak Moon en la tradición celta.
¿POR QUÉ ES TAN ESPECIAL?
Además de su impresionante belleza, la Luna llena de diciembre marca el fin de un ciclo lunar anual y la llegada del solsticio de invierno, cuando los días más cortos del año dan paso a un nuevo comienzo astronómico. Esta conexión con la naturaleza y el ritmo de las estaciones le da un aire místico a este evento, que no solo es un deleite visual, sino también una oportunidad para reflexionar y disfrutar del entorno natural.