Incremento en el precio de los insumos, la escasez de agua potable, las altas temperaturas que pueden ser un “arma de doble filo”, entre otros factores, afectan la producción y venta de las nieves tradicionales en la ciudad de Oaxaca.
Telma Ramírez es la propietaria de la nevería Chabelita, una de las que se mantiene desde los orígenes del área de nieves en el jardín Sócrates. Desde 1982, su familia y ella han mantenido la tradición de las nieves, pero en medio de retos como los actuales. Ella confiesa que aun con la adversidad, las familias neveras no pueden incrementar tanto el precio de sus productos, pues también deben comprender la situación económica de las familias.
Beso oaxaqueño, leche quemada, beso de ángel, piña colada, tamarindo, entre otros, son los sabores de las nieves que sirve en copas de cristal y que ofrece en su local, uno de varios que caracterizan al jardín Sócrates.

Sin embargo, elaborarlas y realizar otras labores en el local implican una mayor inversión. El precio del hielo ha aumentado cada seis meses y hasta ahora no ha vuelto a subir, explica. No así con el agua de garrafón, que deben de comprar en mayor cantidad para lavar los utensilios, ante la escasez de agua potable y porque el suministro de esta es cada 40 días en la red pública de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca.
Reutilizar el agua del lavado de trastes y utensilios es lo único que ha podido hacer para aminorar el impacto económico.
Así como la escasez de agua potable, en este oficio y tradición también se han tenido afectaciones por las altas temperaturas o la falta de lluvias. Aunque han aumentado los precios del hielo, el azúcar, la sal y el agua, Telma señala que lo que más aumentó es la fruta. Esto debido a la escasez, por ejemplo, de la ciruela, cuya producción bajó en el Istmo y lo que derivó en el aumento del precio.
Desde su puesto en el jardín Sócrates, Telma y otras familias de neveros ofrecen este postre refrescante y tradicional en precios como 40 pesos, el cual han mantenido en los últimos meses.
Ventas de Semana Santa, por debajo de lo esperado
En la reciente temporada de vacaciones, y a pesar de que en otros años ha habido un incremento en las ventas, las de ahora no fueron las esperadas, explica la comerciante. Esto en parte a la nueva súper carretera a la costa, pues considera que al reducirse el tiempo hacia destinos como Puerto Escondido, las y los turistas solamente pasan por la ciudad de Oaxaca o están menos tiempo en ella.