Oaxaca ya definió a la selección que lo representará en los Juegos Paranacionales Conade 2023, que se realizarán en Cancún, Quintana Roo, del 16 de octubre al siete de noviembre.
Adriana Gómez, jefa del departamento de deporte adaptado del Instituto del Deporte del Estado de Oaxaca (Indeporte), informó que en total serán 34 los competidores que defenderán los colores de la entidad en esta edición.
El reto a vencer son 21 preseas que se alcanzaron en el 2022, de las cuales dos fueron de oro, ocho de plata y 11 de bronce.
Este desafío es aceptado con honor por deportistas de las disciplinas de paranatación, paraatletismo, golbol, parapowerlifting, paratriatlón y paraacuatlón.
A una semana de su salida, los seleccionados recibieron las “armaduras” que portarán en el evento, por parte del director del Indeporte, Arturo Chávez Ramírez.
Durante el encuentro, Chávez Ramírez felicitó a los representantes por lograr las marcas que los enfrentarán con las y los mejores paratletas del país, y reconoció su esfuerzo y dedicación inquebrantable.
Además de los competidores, la delegación de Oaxaca también la integran árbitros, entrenadores, asistentes y delegados.
Entre las cartas fuertes de Oaxaca, se puede mencionar a la halterista Nereida Juárez, quien es la vigente monarca nacional.
Asimismo, resalta la intervención del equipo de golbol, donde las chicas tienen una base interesante para refrendar el primer lugar de hace un año.
En esta ocasión Oaxaca incursionará en paratriatlón y paranatación, donde se cuenta con bases importantes.
Una vez realizada la entrega de uniformes, ahora solamente resta el abanderamiento, que se efectuará en los próximos días por las autoridades gubernamentales.

Derecha: Recibieron sus uniformes externos y de competencia, por el Indeporte.
LOS SELECCIONADOS
Paranatación (16-20 de octubre)
Cruz Ramírez Abril Esmeralda (parálisis cerebral)
López Sorroza José Eduardo (silla de ruedas)
Jerónimo Antonio Naomi del Carmen (silla de ruedas)
Castellanos Ramos Laura Ximena (silla de ruedas)
Cervantes Reyes Ingrid Yoshitzune (silla de ruedas)
Aguirre Sánchez Julio Manuel (silla de ruedas)
Ortiz Martínez Jocelyn Paulina (silla de ruedas)
Martínez Hernández Edgar Noel (entrenador)
Domínguez Bielma Noemí del Carmen (entrenador)
Ramírez López Guadalupe Virginia (compañero de competencia)
Gómez Hernández Adriana (jefe de misión)
Pérez Pacheco Anaisa (oficial)
Paraatletismo (24 oct- 1 nov)
Alonso Osorio Luis David (parálisis cerebral)
Méndez Martínez Erick (talla baja)
Torres Pinelo José Alberto (silla de ruedas)
Ávila Gómez Marisol (deportista especial)
Martínez Greenes José (deportista especial)
Pérez Pacheco Santiago (silla de ruedas)
García Alonzo Alma Sarely (silla de ruedas)
Ortiz Francisco Julissa (deportista especial)
Cortés Montaño Rebeca Citlali (silla de ruedas)
Pérez Silva Eddi Melesio (entrenador)
Hernández Antonio Gabriela Skarlet (parálisis cerebral)
López Santiago Juan (ciegos y débiles visuales)
González Rivas Yaret Uriel (delegado)
González Barrientos Luis Leonardo (utilero)
García Martínez Patricio (guía)
Salvador Hernández Carlos (utilero)
Golbol (24-28 de octubre)
Castro González Alan Francisco
Marín Ramírez Axel Ariel
Alonso Santos Uriel
Estrada Roque Emmanuel
Beteta Hernández Belén
Santiago Morales Yaretzi
Rosales Pacheco Elizabeth Yamile
Santiago Marcos Esmeralda
Segura Morales Shakti Ximena
García López Edgar Eduardo (entrenador)
Santos García Teófila (entrenador)
López Esteva Omar (entrenador)
Zenteno Juárez Samuel (delegado)
Flores Medina Martina (árbitro)
Gutiérrez Pacheco Monserrat (árbitro)
Galván Díaz Lorena Isabel (árbitro)
Parapowerlifting (5-7 de noviembre)
Cruz Castellanos Miriam Getsemani (silla de ruedas)
López Cabrera Ángel Sebastián (silla de ruedas)
Martínez Valdez Víctor (silla de ruedas)
Juárez Nereida (silla de ruedas)
Cruz Martínez Pedro Elías (silla de ruedas)
García Aguilar Ángel de Jesús (silla de ruedas)
Osorio Aragón Fidel Ángel (silla de ruedas)
Cerero Gabriel Laura (entrenador asistente)
Martínez Arcos David (entrenador)
Ventura López Rosario (delegada)
Paratriatlón (5-7 de noviembre)
Ortiz Martínez Jocelyn Paulina (silla de ruedas)
Castellanos Ramos Laura Ximena (silla de ruedas)
Martínez Hernández Edgar Noel (entrenador)
Árbitros
Bornios Tapia Diego Alberto (árbitro, basquetbol)
Hernández Mendoza Manuel Aldair (árbitro, futbol ciegos)