Los corredores del off road emplearon el fin de semana para recorrer la Ruta Posada Off Road actividad que aprovechó la basta orografía oaxaqueña, comenzando desde la ciudad capital para llegar a las cimas de Cuajimoloyas.
El punto de reunión fue el paseo Juárez El Llano, el frío no impidió que los 40 participantes fueran llegando poco a poco a la cita, algunos arreglando sus unidades de motor, otros ya listos para tomar la arrancada.
Ahí estuvieron las motos de enduro, los razers, además de camionetas 4×4, entre los asistentes se encontraba Emilio Velázquez y Jaime López, que mostraron habilidad y manejo en las unidades de motor de dos ruedas.
Cerca de los 8:00 horas, y luego de la foto grupal se dio el banderazo de salida, saliendo sobre la carretera Internacional rumbo a Tlacolula de Matamoros, poco antes de llegar dieron vuelta a la izquierda en la comunidad de Teotitlán del Valle, fue ahí donde inicio la etapa de campo traviesa y el ascenso a Benito Juárez, donde las bajas temperaturas prevalecían.
Siguieron hasta San Antonio Cuajimoloyas, con sus 3,100 metros sobre el nivel medio del mar, mantenían el clima gélido, y que mostraba una impresionante vista panorámica de los Valles Centrales.
Continuaron hasta San Miguel del Valle, en donde fueron recibidos y tuvieron una convivencia junto al lago que ahí se encuentra, luego de ello, continuaron su recorrido, ahora para regresar a Tlacolula de Matamoros, hasta volver a esta ciudad de Oaxaca.
Fueron cerca de siete horas de recorrido, por la Sierra Norte y Valles Centrales, que sirvieron para despedir el año, con cerca de 300 kilómetros de recorrido con 40 unidades de motor, algunos con copilotos en el caso de los razers y las camionetas 4×4.
Se espera que en el próximo año se puedan seguir replicando estas actividades.
Ruta Posada Off Road
- 40 unidades de motor participantes
- 300 Kilómetros de recorrido
- 3,100 metros de altura sobre el nivel del mar
RECORRIDO
- Oaxaca de Juárez-Tlacolula de Matamoros
- Tlacolula de Matamoros-Teotitlán del Valle
- Teotitlán del Valle- San Antonio Cuajimoloyas
- San Antonio Cuajimoloyas- San Miguel del Valle
- San Miguel del Valle-Tlacolula de Matamoros