El Gran Premio de Abu Dhabi 2024 marcó un punto crítico en la temporada de Sergio ‘Checo’ Pérez. Después de un nuevo abandono, el piloto mexicano, que ha enfrentado dificultades a lo largo del año, se mostró más reflexivo que nunca sobre su futuro en la Fórmula 1. Con un rendimiento irregular, que comenzó con problemas desde la sexta carrera de la temporada, Pérez cerró un ciclo que había comenzado con grandes expectativas y se vio empañado por su falta de consistencia.
El piloto de Red Bull culminó su participación en Abu Dhabi con una caída temprana en la primera vuelta del Gran Premio, cuando un toque con Valtteri Bottas (Sauber) lo obligó a abandonar la carrera. En una arrancada caótica, Pérez fue víctima de un incidente que también involucró a otros pilotos, como Max Verstappen (Red Bull) y Oscar Piastri (McLaren), aunque ambos lograron continuar y finalizar en posiciones más favorables. A pesar de la sanción a Bottas, ‘Checo’ dejó claro que los problemas con su RB20 ya venían desde antes, especialmente con la caja de cambios.
¿QUÉ PASA CON EL FUTURO DE ‘CHECO’ PÉREZ?
Con su abandono en Abu Dhabi, Pérez concluyó una temporada que no fue fácil para él. Aunque comenzó el 2024 con un podio en Baréin, su rendimiento se desplomó con el paso de las carreras. La última vez que subió al podio fue en China, en la sexta fecha, y desde entonces no logró la consistencia que Red Bull necesitaba para mantener su lucha por el campeonato de constructores. Esta falta de puntos importantes, sumada a las constantes críticas sobre su rendimiento, sembró dudas sobre su permanencia en el equipo.
A pesar de los persistentes rumores sobre su salida de Red Bull, Pérez siempre fue firme en su declaración de que tenía un contrato para el 2025. Sin embargo, en Abu Dhabi, por primera vez en la temporada, su confianza vaciló. En sus primeras declaraciones tras la carrera, comentó que “no diría que es el final” y expresó que tenía muchas cosas pendientes por hacer en la Fórmula 1. Aseguró que su profesionalismo y esfuerzo habían sido totales durante todo el año, y a pesar de los malos resultados, se mantenía tranquilo con lo que vendría.
En entrevista con DAZN, Pérez añadió:
“Estoy tranquilo porque lo he dado todo de principio a fin. Las cosas no han salido bien esta temporada, pero nunca ha sido por falta de ganas o profesionalismo”. Esta declaración refleja la serenidad con la que enfrenta los desafíos de su carrera, aunque dejó claro que el futuro es incierto.
Cuando se le preguntó sobre su participación en la Fórmula 1 2025, ‘Checo’ fue cauteloso y admitió:
“Por el momento es todo lo que sé. Tengo un contrato para manejar aquí el próximo año, así es que solo quedaría alcanzar un acuerdo y ver qué es lo que quiere hacer el equipo”.
EL PANORAMA DENTRO DE RED BULL: ¿CÓMO LO VEN SUS JEFES?
El jefe de Red Bull, Christian Horner, mostró su apoyo a Pérez, aunque fue claro en que la temporada 2024 no ha sido la mejor para el piloto mexicano. En declaraciones a DAZN, Horner resaltó que “todo el mundo adora a Checo”, pero reconoció que la falta de buenos resultados desde el verano había sido un problema para el equipo. Horner explicó que, en los próximos días, se sentarán con Pérez para discutir la mejor decisión a nivel colectivo.
Por su parte, Helmut Marko, asesor de Red Bull, había adelantado en Las Vegas que el futuro de Pérez en el equipo se decidiría después de Abu Dhabi, en una reunión con los accionistas. Esto aumenta aún más la incertidumbre sobre si ‘Checo’ continuará con el equipo campeón del mundo o si su destino tomará otro rumbo.
¿CÓMO FUE LA TEMPORADA DE CHECO PÉREZ EN 2024?
La campaña 2024 fue una montaña rusa para Sergio Pérez. Con altibajos significativos, Pérez sumó 4 podios (en Baréin, Arabia Saudita, Japón y China), pero también sufrió 5 abandonos (en Mónaco, Canadá, Azerbaiyán, Qatar y Abu Dhabi). Entre los momentos más dolorosos se encuentran las ausencias en varias carreras clave, que dejaron a Red Bull sin la cantidad de puntos necesarios para asegurar el campeonato de constructores, algo que parecía inalcanzable al inicio de la temporada.
RESULTADOS DE PÉREZ EN LA TEMPORADA 2024:
- Gran Premio de Baréin (P2).
- Gran Premio de Arabia Saudita (P2).
- Gran Premio de Japón (P2).
- Gran Premio de China (P3).
- Gran Premio de Mónaco (Abandono).
- Gran Premio de Canadá (Abandono).
- Gran Premio de Azerbaiyán (Abandono).
- Gran Premio de Qatar (Abandono).
- Gran Premio de Abu Dhabi (Abandono)
CHECO PÉREZ SIGUE FIRME
Pese a la decepción, Pérez se mantiene firme en su visión:
“Esto ha sido mucho más grande que el piloto, ha sido todo un país, todo un continente detrás de mí”, dijo en Abu Dhabi, refiriéndose al apoyo que ha recibido de sus seguidores a lo largo de su carrera en la F1.
Ahora, con el fin de la temporada y una incertidumbre en su futuro, Checo Pérez se prepara para enfrentar lo que venga, siempre con la confianza de haber dado lo mejor de sí mismo en la pista, pero dejando claro que la decisión sobre su futuro podría no depender solo de él. El próximo año será crucial para el mexicano, tanto en lo deportivo como en lo personal, ya que se enfrenta a un futuro que, por primera vez en mucho tiempo, está lleno de dudas.