Con el rugido de campeones de los Leones del Escogido en la Serie del Caribe 2025, República Dominicana se consolida como la potencia dominante en el certamen más importante de beisbol del Caribe, al estar como líder con 23 títulos.
La reciente corona se cristalizó al superar el viernes por la noche 1-0 a los Charros de Jalisco en la final, reafirmando la supremacía de los equipos de ese país en el torneo.
SUPERIORIDAD DOMINICANA
El trofeo conseguido por Leones del Escogido sumó el campeonato número 23 para los equipos dominicanos, lo que los coloca como líderes indiscutibles en la historia de la Serie del Caribe.
Gracias esta victoria, República Dominicana reina en la cima, con una ventaja significativa sobre sus competidores, puesto que el segundo lugar lo ocupa Puerto Rico, con 16 títulos, mientras que México sigue en el tercer puesto con 9 campeonatos.
EL PODIO DE CAMPEONATOS POR PAÍSES
La clasificación de títulos por países queda de la siguiente manera:
- República Dominicana – 23 títulos
- Puerto Rico – 16 títulos
- México – 9 títulos
- Cuba – 8 títulos
- Venezuela – 8 títulos
- Panamá – 2 títulos
- Colombia – 1 título
Este dominio de República Dominicana en la Serie del Caribe es innegable, y con cada victoria, el país caribeño fortalece su legado como el más exitoso en la historia de este prestigioso torneo.
EQUIPOS MÁS GANADORES EN LA HISTORIA DE LA SERIE DEL CARIBE
En cuanto a equipos, los Tigres del Licey, representando a República Dominicana, lideran la lista con 11 campeonatos, seguidos por las Águilas Cibaeñas, también de República Dominicana, con 6 títulos. Otros equipos destacados incluyen a los Criollos de Caguas y Cangrejos de Santurce, ambos de Puerto Rico, con 5 campeonatos cada uno, y a los Leones del Escogido de República Dominicana, que ahora tienen 5 títulos tras su victoria en 2025.
Equipos con títulos de la Serie del Caribe
- Tigres del Licey (Rep. Dominicana) – 11
- Águilas Cibaeñas (Rep. Dominicana) – 6
- Criollos de Caguas (Puerto Rico) – 5
- Cangrejos de Santurce (Puerto Rico) – 5
- Leones del Escogido (Rep. Dominicana) – 5
- Indios de Mayagües (Puerto Rico) – 2
- Leones del Caracas (Venezuela) – 2
- Tomateros de Culiacán (México) – 2
- Naranjeros de Hermosillo (México) – 2
- Navegantes del Magallanes (Venezuela) – 2
- Alacranes del Almendares (Cuba) – 2
- Águilas del Zulia (Venezuela) – 2
- Yaquis de Ciudad Obregón (México) – 2
- Venados de Mazatlán (México) – 2
- Tigres del Marinao (Cuba) – 2
- Elefantes de Cienfuegos (Cuba) – 2
- Tiburones de La Guaira (Venezuela) – 1
- Tigres de Aragua (Venezuela) – 1
- Leones del Habana (Cuba) – 1
- Leones de Ponce (Puerto Rico) – 1
- Carta Vieja Licoreros (Panamá) – 1
- Lobos de Arecibo (Puerto Rico) – 1
- Águilas de Mexicali (México) – 1
- Toros del Este (Rep. Dominicana) – 1
- Vaqueros de Bayamón (Puerto Rico) – 1
- Senadores de San Juan (Puerto Rico) – 1
- Vegueros de Pinar del Río (Cuba) – 1
- Toros de Herrera (Panamá) – 1
- Caimanes de Barranquilla (Colombia) – 1
PERSPECTIVAS FUTURAS
A medida que la competencia continúa, la lucha por el campeonato sigue siendo feroz, con equipos de Puerto Rico, México, Venezuela y Cuba buscando acercarse a la histórica marca de República Dominicana. Sin embargo, por ahora, los dominicanos siguen siendo los indiscutibles reyes del Caribe.