Una madrugada trágica se vivió este viernes 4 de julio cuando un autobús de pasajeros de la línea Oro se precipitó al río Tlapaneco, en la región de La Montaña de Guerrero. En consecuencia, dejando un saldo preliminar de tres personas muertas y al menos 30 heridas, varias de ellas de gravedad.
El accidente ocurrió alrededor de la 1:58 de la madrugada. Cuando la unidad circulaba sobre la carretera Tlapa-Puebla, a la altura de la comunidad de Ixcateopan. El autobús había salido de Cuernavaca con destino a Tlapa.
De acuerdo con los primeros testimonios de pasajeros y autoridades de Protección Civil, el vehículo se volcó y cayó al cauce del río. Cuyas aguas se encuentran crecidas debido a las intensas lluvias de los últimos días.
RESCATE CONTRARRELOJ EN ZONA DE DIFÍCIL ACCESO
Las labores de rescate se vieron complicadas por la geografía del terreno y el alto nivel del río. Elementos de Protección Civil estatal y municipal, personal de la Guardia Nacional, y pobladores de comunidades cercanas participaron en el auxilio a las víctimas.
Unas 30 personas resultaron heridas, entre ellas cinco adultos mayores y un bebé de ocho meses, quienes fueron trasladados al Hospital General de Tlapa para recibir atención médica. Aún se desconoce la identidad de las personas fallecidas.
Los rescatistas lograron sacar a 16 personas directamente desde el río, mientras otras más lograron salir por sus propios medios o con ayuda de los pobladores.
UN RÍO PELIGROSO Y UNA CARRETERA EN MAL ESTADO
Aunque las causas exactas del accidente aún no han sido determinadas, las autoridades no descartan que el mal estado de la carretera, el exceso de velocidad o posibles fallas mecánicas hayan contribuido al siniestro.
La carretera Tlapa-Puebla es una vía conocida por su deterioro, curvas cerradas y escasa iluminación, características que se agravan con las lluvias. En particular, el río Tlapaneco, que cruza varios puntos de esta región montañosa, se convierte en una trampa mortal durante la temporada de precipitaciones.
La falta de mantenimiento de la infraestructura vial en zonas rurales de Guerrero es una constante que ha sido denunciada por años por habitantes de la región y organizaciones civiles. Sin que hasta el momento haya una respuesta estructural por parte de las autoridades.
UNA HERIDA ABIERTA EN EL CORAZÓN DE GUERRERO
El accidente deja al descubierto no solo una tragedia humana, sino también las condiciones precarias en que miles de personas se desplazan diariamente por regiones marginadas del país.
Los pasajeros del autobús siniestrado formaban parte de los cientos de ciudadanos que recurren al transporte terrestre para conectar ciudades y comunidades en la sierra de Guerrero. Muchas de las veces, sin garantías mínimas de seguridad.
Finalmente, aunque las autoridades continúan con las investigaciones, familiares de víctimas exigen claridad sobre lo ocurrido. Así como responsabilidades claras y acciones que impidan que tragedias como esta se repitan.