• Al Momento
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
  • Opinión
  • Video
opinion

Sigue el reto

•  Pide diálogo

•  No hay agua

 

Es indudable que Oaxaca vive un ambiente de constantes conflictos políticos y sociales, desde aquellos surgidos al amparo de los procesos electorales hasta diferencias ancestrales por la posesión de la tierra que lejos de conciliarse se han acentuado a paso de los años. Los sucesos del pasado domingo entre las comunidades de San Francisco Coatlán y San Sebastián Coatlán con saldo de cinco personas muertas y más de 10 heridos, presuntamente por la disputa de terrenos, obliga a revisar permanentemente la situación de éste y otros problemas agrarios en la entidad.

La irrupción de organizaciones ha avivado las diferencias y el encono en muchas de las comunidades donde existe esta problemática, además de insistir en obtener beneficios económicos como parte de las demandas planteadas al Gobierno del Estado. La disputa por la tierra sigue siendo una de las causas que más muerte provoca entre los oaxaqueños, a pesar de que muchas de estas diferencias tienen décadas de estar vigentes.

Hay infinidad de ejemplos de esta situación donde si bien se ha logrado mantener el ánimo conciliador, bien vale la pena una constante vigilancia ante el riesgo de que los ánimos sea desborden. Entre ellos, Cuilápam de Guerrero y San Pablo Cuatro Venados que tiene que ver con los bienes comunales y con los ejidales, y abarca dos mil 585 hectáreas en disputa. San Miguel Quetzaltepec y San Juan Cotzocón que han protagonizado disputas por la posesión y reconocimiento de una superficie de aproximadamente 4 mil 125 hectáreas.

Para encontrar una solución duradera, es necesario que las autoridades fortalezcan el estado de derecho, agilicen los procesos de resolución agraria y garanticen la seguridad de las comunidades en conflicto. Sin una intervención efectiva, estos enfrentamientos seguirán cobrando vidas y perpetuando la inestabilidad en la región.

 

… A VUELO DE PÁJARO

Ante los conflictos agrarios que no cesan en nuestro estado y que vuelven a teñir de sangre sus tierras, el arzobispo de Antequera Oaxaca, monseñor Pedro Vásquez Villalobos recordó que no hemos querido entender que los conflictos no se arreglan con armas. Nuestros pueblos no han querido entender que con las armas lo único que hacen es sembrar más odio y más venganza, y esto no se va a terminar. “Mataste a mi padre, mato a tu padre. Mataste a mi hijo, mato a tu hijo. Te viniste como pueblo para atacarnos, yo, pueblo, te ataco en otro momento, espero mi momento para atacarte”. Recomendó arreglar las diferencias sentados para hablar y escuchar.

 

Sequía

Debido a que desde hace varias semanas el abasto de agua potable se ha cancelado, habitantes de diversas zonas de Oaxaca de Juárez han alzado la voz para exigir el suministro del vital líquido. Los habitantes de la Unidad Habitacional FOVISSSTE salieron a las calles para reclamar al Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado (SOAPA), atienda su sed, pues desde hace más de un mes no cuentan con gota alguna de agua. Esto va ocasionado que en otras colonias y fraccionamientos los vecinos se organicen para formar un frente y exigir se atienda la falta de agua potable en sus domicilios.

 

Opacidad

Ahora que la Cámara de Diputados y el Senado concretaron la desaparición del INAI y aprobaron el nuevo marco jurídico para garantizar el acceso a la información, el Congreso de Oaxaca tiene la gran oportunidad de trascender y marcar historia con una iniciativa que les permita rendir cuentas a los oaxaqueños y se termine la opacidad que ha caracterizado al Poder Legislativo local. Desde hace mucho se ha plateado que exista total transparencia y rendición de cuentas pero hasta ahora no ha existido voluntad política. ¿Lo hará Benjamín Viveros? O seguirá todo igual.

______

Volveremos

_____

X:@plumastecolote

Threads: lasplumasdeltecolote

[email protected]

[email protected]

www.lasplumasdeltecolote.com

Notas Relacionadas

EDICIÓN IMPRESA


Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.