• Piden beca
• Vigilancia
Ante los diversos desafíos y riesgos que enfrentan Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, busca agilizar la atención de quejas, ofrecer acompañamiento legal y fortalecer la promoción de entornos seguros para todos ellos en concordancia con los estándares nacionales e internacionales de derechos humanos.
A través de la Quinta Dirección de Defensoría Especializada en Atención a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, la institución que encabeza Elizabeth Lara Rodríguez tiene la encomienda de aplicar el Protocolo de Implementación de Medidas Cautelares para Periodistas y Defensores de Derechos Humanos. Y garantizar un enfoque basado en igualdad, no discriminación, no revictimización, derechos humanos, perspectiva de género, interseccionalidad y confidencialidad, reforzando así la protección de quienes ejercen estas labores fundamentales para la sociedad.
Bajo el argumento de que la protección de quienes arriesgan su voz y su vida en la búsqueda de la verdad y la justicia no solo es un deber legal, sino una obligación ética que debe ser respaldada con acciones concretas, la Defensoría encara el compromiso de agilizar la atención de agravios.
Sin duda, el periodismo es un pilar fundamental de cualquier sociedad democrática. A través de su labor, los periodistas investigan, informan y denuncian hechos de interés público, garantizando el derecho de la ciudadanía a estar informada. Sin embargo, ejercer el periodismo se ha convertido en una actividad de alto riesgo debido a los constantes agravios, amenazas y ataques que enfrentan quienes se dedican a esta profesión.
… A VUELO DE PÁJARO
No todo es “miel sobre hojuelas” en la Cuatro T, pues padres de familia de alumnos inscritos a la Escuela Secundaria Técnica No. 1, amenazan con movilizarse este día pues han sido relegados de la entrega oficial de las tarjetas del Banco del Bienestar, que serían el conducto para cobrar el apoyo económico denominado “Beca Universal Rita Cetina”. Ante la reciente publicación de la Delegada Estatal de Programas para el Desarrollo en el Estado de Oaxaca, Nancy Ortíz Cabrera, sobre las fechas de depósito para el apoyo económico los beneficiarios han acudido a los cajeros del Banco del Bienestar para la consulta y uso del recurso, pero resulta que la tarjeta no sirve.
Vigilancia
A través de operativos en distintos puntos de la ciudad, el gobierno municipal que encabeza Ray Chagoya busca garantizar el orden y la tranquilidad de las vecinas y vecinos. El munícipe ponderó que en materia de seguridad, se ha reforzado el sistema de video vigilancia con la instalación de nuevos puntos de monitoreo en áreas estratégicas, se ha desplegado a elementos de la Secretaría de Seguridad en puntos turísticos y áreas de alta afluencia con la tarea de realizar reconocimientos disuasivos, mantener presencia policial y atender las dudas o quejas de las y los ciudadanos, contribuyendo a una mayor seguridad. Además, se ha retomado su participación en las Mesas de Seguridad, fortaleciendo la coordinación y el intercambio de información con los tres niveles de gobierno.
Suspensión
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), suspendió provisionalmente a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), de su participación dentro de ese organismo debido a su respaldo público a la reforma a la Ley del Infonavit promovida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. En respuesta argumentó que el Consejo Directivo Nacional emitió la postura respecto a la reforma al Infonavit en donde enfatizó la necesidad de ampliar el acceso a la vivienda para millones de trabajadores, y que la exclusión no debe ser el camino cuando lo que está en juego es el desarrollo con justicia y el impulso a los sectores productivos del país.
______
Volveremos
_____
X:@plumastecolote
Threads: lasplumasdeltecolote
www.lasplumasdeltecolote.com