• Botín UABJO
• Daño educativo
La violencia se enseñorea en Oaxaca no solo en el ámbito de la vida cotidiana de los oaxaqueños, también en el escenario político. El regidor de Educación de Santiago Niltepec, David Castillejos Cruz, fue asesinado a balazos mientras entregaba obsequios con motivo del Día de las Madres, acompañado de su hija.
El candidato a la Presidencia Municipal por el Partido del Trabajo recibió cinco disparos en la espalda, en momentos en que la crispación política y social va en constante aumento en nuestro estado.
En los últimos meses, Oaxaca ha sido escenario de un alarmante incremento en la violencia política, fenómeno que pone en entredicho la estabilidad democrática de la entidad. Este tipo de violencia, que incluye amenazas, agresiones físicas, atentados y homicidios contra actores políticos, ha cobrado fuerza entre militantes, líderes comunitarios y autoridades.
Diversos informes de organizaciones civiles y autoridades electorales confirman que Oaxaca se encuentra entre los estados con mayor número de incidentes de violencia política en el país. La pluralidad política, la presencia de conflictos agrarios no resueltos, así como las tensiones entre grupos locales y partidos, generan un caldo de cultivo para que esta violencia se recrudezca, sobre todo en zonas rurales e indígenas.
Aunado a esto, la impunidad sigue siendo uno de los factores que alimentan la escalada de agresiones. Pocos casos se investigan a fondo, y aún menos llegan a resolverse. Cabe señalar que la violencia política de género también ha aumentado, con casos de acoso, exclusión y violencia simbólica que buscan impedir el ejercicio pleno de los derechos político-electorales de las mujeres.
… A VUELO DE PÁJARO
Inició el programa Oaxaca Camina, un proyecto integral de intervención urbana que transformará cuatro calles del Centro Histórico. El presidente municipal Ray Chagoya aseguró que están apostando por una ciudad más ordenada, caminable y que ponga al centro a las personas. Se contempla la rehabilitación de las calles Las Casas y Colón, entre 20 de Noviembre y Armenta y López, e incluye la ampliación de banquetas con cantera verde, integración de mobiliario urbano, bahías de carga y descarga, infraestructura accesible para personas con discapacidad, señalética, arborización y la rehabilitación del sistema de drenaje.
Educación
Mientras que la Sección 22 del SNTE defiende sus demandas laborales y sociales como justas y necesarias, la ciudadanía en general muestra una mezcla de apoyo y molestia ante una situación que se ha vuelto recurrente. Este conflicto revela la urgente necesidad de una reforma educativa construida con consenso y centrada en los derechos tanto de los docentes como de los estudiantes. El paro de labores que ha decretado el magisterio a partir del próximo 15 de mayo, sin duda provocará que miles de estudiantes se vean afectados por la suspensión de clases, interrumpiendo su proceso de aprendizaje y generando un rezago académico difícil de recuperar. Las madres y padres de familia expresan preocupación por la incertidumbre y la falta de alternativas viables para la educación de sus hijos.
______
Volveremos
_____
X:@plumastecolote
Threads: lasplumasdeltecolote
www.lasplumasdeltecolote.com