De manera silenciosa, Caminos y Puentes Federales de Ingreso y Servicios Conexo (Capufe) elevó el costo de las tarifas de la autopista Oaxaca-Cuacnopalan en 6.4% en promedio, de acuerdo con las tarifas vigentes 2025 de la red Fonadin de autopistas nacionales.
Los automovilistas, transportistas, foráneos y conductores de camiones amanecieron este viernes con la sorpresa del aumento a los costos de peaje, apenas una semana después de concluir la temporada vacacional.
La caseta de acceso a la ciudad de Oaxaca, en la sede de Huitzo, pasó de 103 pesos, peaje autorizado en noviembre de 2023 y vigente todo el 2024 y hasta el 9 de enero, a los 109 pesos que se cobra a los automovilistas a partir de este 10 de enero.
De acuerdo con la propaganda oficial, las tarifas de servicios públicos, energético y las casetas de cobro en súper carreteras administradas por el gobierno federal se “ajustarían” a la inflación registrada cada año. De acuerdo a cifras del Índice Nacional de Precios al Consumidor, difundidas por el Inegi el jueves, la inflación en el país fue de 4.21%.
Para el estado de Oaxaca, el aumento promedio de precios en todo 2024 fue de 4.91 por ciento, si consideramos únicamente la carestía para la Zona Metropolitana de la ciudad de Oaxaca, el aumento fue de 5.31%, que en cualquiera de los casos son inferiores al “tarifazo” dictado por el gobierno federal a las casetas de peaje. El incremento, entonces, está 1.5 puntos porcentuales por arriba de la inflación.
Viajar por la súper carretera Salina Cruz-La Ventosa cuesta 142 pesos, 9 pesos más que los 133 pesos que se cobraron durante todo 2024; aquí el incremento aplicado fue de 6.7%.
La frecuentada por los oaxaqueños, la México-Puebla cuesta ya 216 pesos cuando al inicio de semana se aplicaba una tarifa de 204 pesos; aquí el incremento fue de 14 pesos o 6.8%.
Otra caseta importante es el tramo Puebla-Amozoc, que cobra ya 84 pesos y es parte de la autopista Puebla-Acatzingo, delante de Amozoc está la desviación de la Cuacnopalam-Oaxaca.
Por tramos tenemos que la caseta de Tehuacán pasó de 52 a 55 pesos; la Tehuacán-Miahuatlán se incrementó de 37 pesos y ahora demanda 40 pesos; este es el tramo con el mayor incremento: 8.1%. La caseta de Suchixtlahuaca cuesta 95 pesos, cobraban 89 pesos, un incremento de 6 pesos. Sólo ir de Oaxaca a Huitzo cuesta ya 33 pesos.
EL IMPARCIAL ha recogido de manera recurrente las quejas de transportistas por las pésimas condiciones en que se encuentran las súper carreteras de Oaxaca. Se han reportado múltiples accidentes y percances con saldo trágico ante los baches, falta de señalética, deslaves y nulo mantenimiento en las carreteras de peaje, aunado a la alta velocidad de que desarrollan los conductores.
Sumando los costos parciales de las autopitas México-Puebla: 216 pesos. El tramo Puebla-Amozoc, 90 pesos, la Oaxaca Cuacnopalan 299 pesos, a falta quizá de algún tramo, un automovilista doméstico deber pagar al menos 605 pesos por conducir de la capital del país a la Verde Antequera, apenas el miércoles ese viaje costaba 569 pesos, un incremento en conjunto de 6.3%.