La deuda pública de los municipios de Oaxaca aumentó en 32.3% en un año, de acuerdo a los Informes de Avance de Gestión Financiera correspondiente al tercer trimestre de 2023 y 2024 publicados por la Auditorias Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca (ASFE)
Al cierre del 31 de septiembre de 2024 fueron 14 ayuntamientos, de los 570 con que cuenta la entidad, que reportaron créditos vigentes por un monto de 24 millones 169 mil 70 pesos. Los municipios endeudados son: Asunción Nochixtlán, San Lorenzo Cacaotepec, San Pablo Coatlán, San Pablo Huixtepec, San Pablo Villa de Mitla, San Pedro Atoyac, San Pedro Tapanatepec, Santa Gertrudis, Santa María Teopoxco, Zimatlán de Álvarez, Santa Catarina Mechoacán, Santa Cruz Tacahua, Santa María Apazco y Santa Cruz Acatepec.
El año pasado, al cierre del tercer trimestre, la ASFE reportaba un saldo de 18 millones 258 mil 17 pesos como deuda pública de 5 municipios: San Pablo Huixtepec, San Pedro Tapanatepec, Santa Gertrudis, Santa María Teopoxco y Zimatlán de Álvares. En un año aumentó en 5 millones 911 mil 53 pesos el monto de los compromisos crediticios, un 32.3%
De acuerdo al informe de la ASFE se detectó que 14 municipios tienen suscritos Contratos de Créditos vigentes con Banobras y reflejan un saldo con corte a septiembre del 2024 por 24 millones 169 mil 70 pesos. Sin embargo, derivado del análisis a los IAGF presentados por los municipios a través del SisEO de la Plataforma Tecnológica de la ASFE en relación a la información contenida en el “Reporte Analítico de Deuda Pública” y “Estado Analítico de la Deuda Pública y Otros Pasivos”, se observó que los municipios de Santa Cruz Tacahua, Distrito Tlaxiaco; Santa María Apazco, Distrito Nochixtlán y Santa Cruz Acatepec, Distrito Teotitlán, no informaron a esta Entidad Fiscalizadora que tienen Deuda Pública.
De la misma manera, se detectó que de los 14 municipios que tienen Deuda, 11 presentan diferencias en los saldos al corte del trimestre.
Los dos municipios con mayor monta de deuda lo son Santa Catarina Mechoacán, con 3 y medio millones de pesos en compromisos y San Pablo Coatlán, con 3 millones 488 mil 709 pesos.
Picaporte a los 570 municipios para la tentación de contratar deuda
Hace un mes integrantes de la LXVI Legislatura local aprobaron el proyecto de decreto por el que se les autoriza a los 570 ayuntamientos del estado contratar deuda pública con instituciones bancarias, hasta por 8 mil 339 millones 779 mil 51 pesos para proyectos de infraestructura.