Con un nuevo caso de Covid-19 en la última semana, Oaxaca acumula ocho casos en este 2025, sin reporte de decesos, mientras que en el país se contabilizan 770 positivos y 21 defunciones.
Oaxaca representa una de las entidades con menos casos positivos a Covid-19 en lo que va del año, a diferencia de la Ciudad de México con 157, Zacatecas con 112 y Aguascalientes con 85. Los únicos que no reportan casos son Campeche, Sinaloa y Tamaulipas.
En mortalidad, Sonora encabeza con seis decesos, seguido de Guanajuato con tres, Aguascalientes con dos, Zacatecas con igual número, así como Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Hidalgo, Jalisco y Puebla con uno cada uno.
En marzo de 2020 iniciaron los primeros casos de Covid-19, pero fue hasta el 30 de marzo cuando se reportó la primera muerte como consecuencia de la enfermedad, en un hombre de 44 años de Santa María Atzompa, quien también padecía otros padecimientos como diabetes e insuficiencia renal.
Aunque la enfermedad se redujo de manera significativa con el paso de los años, sobre todo a partir de 2021 cuando inició el proceso de vacunación, esta seguirá presente y su incidencia aumentará en temporada invernal como en el caso de la influenza.
En el combate de la Covid-19, las instituciones de salud cuentan con la vacuna Abdala de origen cubano, la cual solo se aplica a partir de los 18 años de edad. En el caso de los menores, en instituciones privadas o farmacias, se cuenta con la vacuna Pfizer pediátrico.
Pese a esta disminución, las autoridades exhortaron a la población a no bajar la guardia y continuar con las medidas de prevención, como el constante lavado de manos con agua y jabón, la sana distancia y el uso correcto del cubrebocas ante los primeros síntomas.