En el Congreso de Oaxaca les apretaron las tuercas a los diputados y, tras la fallida sesión ordinaria del martes donde los morenistas no lograron acopiar los votos suficientes, el día de hoy aprobaron la reforma a la Constitución el Estado de Oaxaca en materia judicial, mediante la cual se establece la reducción de las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca de 28 a 16 magistrados.
De nada valieron los argumentos de la oposición, las mociones para intentar aplazar la aprobación del dictamen y con 30 votos a favor y dos en contra del PRI Oaxaca y Movimiento Ciudadano, la aplanadora oficial y sus aliados lograron entregar en bandeja de plata la Reforma Judicial.
Para “evitar la fatiga”, durante la sesión extraordinaria del miércoles, los diputados pasaron los documentos al pleno con dispensa de lectura.
La diputada Morena, Tania Caballero, explicó que con tal reforma se pone a la justicia al servicio de la ciudadanía. La diputada de Movimiento Ciudadano, Alejandra García Morlán presentó una moción para intentar suspende la sesión al carecer del documento para ser analizado y que se carecía del orden del día de la sesión en la gaceta parlamentaria. La moción fue rechazada.
Intento fallido
El día anterior, tras citarse a sesión ordinaria, la bancada oficial y sus aliados no lograron acopiar los votos necesarios para la reforma. Al gobierno de Oaxaca y al Poder Legislativo se les pasaron los tiempos para que en junio se eligieran también jueces y magistrados, por lo que la elección de ellos, a nivel local, no se realizará en junio próximo, sino hasta 2027, incumpliendo las especificaciones del gobierno central para unificar las elecciones y el relevo Judicial.
El martes se trabó la aprobación porque Morena y sus aliados no acopiaron las dos terceras partes de los votos necesarios del Congreso. La bancada morenista, con los verdes y aliados de Fuerza por México solo contaban con 25 sufragios.
Reforma al Poder Judicial
En la reforma se establece la desaparición del Consejo de la Judicatura, y en su lugar se crea el órgano de administración y el tribunal de disciplina judicial.
En la reforma aprobada la tarde de hoy, luego de una sesión de poco más de 50 minutos, los diputados crearon las salas regionales del Tribunal Superior de Justicia. Integraron el órgano de administración el cual estará conformado por un integrante propuesto por el Poder Ejecutivo, un integrante propuesto por el Poder Judicial y uno propuesto por el Poder Legislativo.
En el caso de los jueces locales, no se reduce el número. La elección de magistraturas y jueces, será hasta el 2027, mala señal para sus jefes políticos locales y para la administración federal.
Faltó la votación de al menos 10 diputados dado que al menos había 8 permisos y ausencias.