La Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) ha convocado a movilizaciones para este martes para presionar a los gobiernos federal y estatal en el cumplimiento de compromisos laborales y sindicales como el pago de salarios, de prestaciones y parte de aguinaldo a los agremiados, además del rechazo a la federalización de la nómina de los Servicios de Salud de Oaxaca a radicar en el IMSS-Bienestar.
En un documento firmado por Omar Jesús López Sánchez, secretario general de la gremial, reiteraron los oídos sordos que autoridades han prestado a sus demandas, a pesar de los bloqueos realizados la semana pasada en inmediaciones del Hospital Civil así como movilizaciones y marchas llevadas a cabo principalmente en el norte de la ciudad,
Tras una tregua de fin de semana, advirtieron que si el lunes “no caían” los pagos pendientes el lunes fortalecerían su protesta. Ayer de nueva cuenta bloquearon en el norte de la ciudad y hoy intensificarían sus protestas bloqueando los accesos como los centros comerciales de Valles Centrales, la caseta de peaje de San Pablo Huitzo en la súper carretera Oaxaca-Cuacnopalan.
Trabajadores de salud anuncian movilizaciones este martes 17 de diciembre.
¿Qué habrá?
Toma de plazas comerciales y la caseta en San Pablo Huitzo
Denuncian:
Incumplimiento en pagos
Irregularidades administrativas
Falta de coordinación entre IMSS-Bienestar y Secretaría de Salud. pic.twitter.com/AYqNrNhV8t— El Imparcial de Oaxaca (@ImparcialOaxaca) December 17, 2024
El miércoles pasado, los integrantes del SNTSA, quienes fueron transferidos al nuevo sistema IMSS-Bienestar, se declararon en paro indefinido de labores en todo el estado ante el incumplimiento del pago de salarios y prestaciones de ley.
En la convocatoria emitida ayer por la tarde se indicaba a subseccionales, delegados, subdelegados y base trabajadora afiliados a dichas secciones gremiales que iniciarán los bloqueos y movilizaciones de las 8:00 horas y concluirían a las 15:00 horas de hoy martes, desde la semana pasada se encuentran en asamblea permanente hasta lograr la atención de las demandas centrales.
La convocatoria da cuenta de 7 puntos centrales de las protestas entre las que incluyen accesos a las ciudades del Istmo camino a Oaxaca o Veracruz; en la Cuenca, las casetas de peaje del Puente Caracol y Papaloapan, en la ciudad de Tuxtepec; los accesos a Puerto Escondido, la caseta de Coixtlahuaca, en la Mixteca y el bloqueo de la planta de Pemex, en San Francisco Lachigoló.
Al cierre de esta edición ninguna de las dependencias involucradas en la solución de las demandas como los SSO, el IMSS-Bienestar o los gobiernos federal o estatal se habían expresado al respecto.