La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este viernes el Hospital General de la Mujer y el Niño Oaxaqueño en su primera etapa, luego de 16 años de espera para su funcionamiento.
Después de que la presidenta sugiriera el cambio de nombre, el IMSS Bienestar en sus redes sociales lo nombró “Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña”
Ubicado en Reyes Mantecón de San Bartolo Coyotepec, la presidenta dijo que después de varios años de abandono, este hospital inició su rehabilitación con la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ante decenas de trabajadoras y trabajadores del área médica y enfermería, así como autoridades del Gobierno del Estado, la Secretaría de Salud y el IMSS Bienestar, Sheimbaum Pardo propuso el cambio de nombre del Hospital que incluya también a la Niña.
Después de reconocer el apoyo del personal de salud como parte de los esfuerzos para fortalecer este sistema, la presidenta señaló que esta unidad representa uno de los mejores hospitales de México.
Destacó que el objetivo de su Gobierno es garantizar el acceso a la salud, desde la prevención hasta la atención más complicada de cualquier enfermedad, con la puesta en marcha también de importantes programas de prevención que mejoren las condiciones de salud de las y los mexicanos.
“Yo quiero agradecer a todas y todos por su paciencia para la inauguración de este Hospital. Fueron muchos años, pero es un privilegio estar en Oaxaca”, destacó.
En su oportunidad, el gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, señaló el largo camino para la inauguración de este Hospital, que será fundamental para atender de manera adecuada a quienes requieren atención.
En esta primera etapa, dijo, el nosocomio operará con 48 camas, tres quirófanos, 16 consultorios de consulta externa, área de urgencia, servicio médico de laboratorio, Rayos X, tomografía, mastografía, una sala de expulsión y una unidad de cuidados intensivos neonatales.
“Con la puesta en marcha de este Hospital se brindará anualmente 51 mil 816 consultas médicas de especialidades y se garantizará alrededor de 5 mil partos y atenciones obstétricas. Tendremos 120 camas censables y 90 no censables, 25 consultorios de consulta externa, cinco de urgencias y seis quirófanos. Se ha invertido una gran cantidad, de mil 125 millones de pesos en su rehabilitación y mantenimiento”, dijo.
En su oportunidad, el director general del IMSS Bienestar Alejandro Svarch Pérez, recordó que después de varios años de abandono y falsas promesas, en 2020 el Hospital se habilitó como centro médico en la atención a casos de Covid-19 y en 2023 pasó a formar parte de la Red de servicios del IMSS Bienestar.
Resaltó que en este nosocomio se tienen contratados a 60 especialistas desde urgenciólogos, pediatras, internistas, ginecólogos y hasta el primer oncoginecólogo.
“Es un Hospital Gratuito con tecnología de punta con el primer servicio de neonatología, único en el estado que tiene las primeras cunas de color radiante y fototerapia para bebés prematura y espacios de convivencia”, dijo.
En su intervención, el secretario de salud David Kershenobic, aseguró que en este Hospital se garantiza calidad en la atención y es símbolo del compromiso de la presidenta Sheinbaum con la salud y el bienestar con quienes más lo necesitan.
A la par de la inauguración del Hospital de la Mujer, se inauguró a distancia el Hospital básico comunitario de Ixtlán de Juárez con una inversión de 53 millones de pesos.