De acuerdo con datos de las autoridades de seguridad y procuración de justicia, la única mujer detenida hasta el momento por el caso de la desaparición de la activista oaxaqueña Sandra Estefana Domínguez y su esposo Alexander Hernández, es una ex policía estatal que en su momento fue comisionada la región de la Cuenca del Papaloapan.
A la fecha las diferentes instituciones que encabezan la búsqueda de la activista han realizado dos operativos para detener a los presuntos responsables de la desaparición, en los cuales se han abatido a tres delincuentes y se detuvo a una mujer identificada como Esmeralda M.R.
El primer operativo se llevó a cabo el pasado 29 de enero a orillas de las Carretera Federal 147 entre el tramo de Palomares y Tuxtepec en donde se pretendía detener al líder criminar identificado como Artemio G.T., sin embargo, junto con sus pistoleros atacaron a los electos de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, por lo que fueron abatidos.
La segunda intervención se realizó el 1 de febrero en la comunidad de Francisco Villa perteneciente al municipio de Santiago Yaveo, en el que se detuvo a Esmeralda M.R. por su probable participación en la desaparición de Sandra y su esposo.
Según los datos de las autoridades estatales, Esmeralda formó parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca (SSPC) como elemento de la Policía Estatal donde fue comisionada a la Policía Vial Estatal.
Ingresó a la institución el 1 de octubre de 2023 por lo que inmediatamente fue comisionada a la Policía Vial Estatal, así mismo la Dirección de la corporación la comisionó el 25 de marzo de 2024 a la delegación de María Lombardo. (Lugar donde en octubre pasado desapareció la activista).
Posteriormente el 19 de mayo de 2024, Esmeralda presentó su renuncia, por lo que al involucrarse en este caso de desaparición ya no formaba parte de la Policía Estatal, mucho menos de la Policía Vial Estatal.
“En esos menos de siete meses que perteneció a la Secretaría estaba listada para presentar y tramitar su evaluación en el C3, pero renunció antes, qué lamentable que se haya vinculado en esta situación”, señaló Toribio López Sánchez, director de la Policía Vial Estatal.